InicioChévereActores y personajes públicos de México despiden a Chabelo

Actores y personajes públicos de México despiden a Chabelo

Su caracterización de un niño de voz aguda y pantaloncillos formó parte de la vida de los mexicanos

Actores, políticos y personalidades de la vida pública de México despidieron este sábado al actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, recordado por su personaje “Chabelo”.

La familia López Miranda informó que el “amigo de todos los niños” falleció el sábado 25 de marzo a sus 88 años, a causa de “complicaciones abdominales”.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier López ‘Chabelo’, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor.

Luego de conocerse esta noticia, el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió un abrazo a la familia y amigos del emblemático actor y también cantante que dio vida a “Chabelo”, un niño de voz aguda y pantaloncillos que formó parte de la vida de los mexicanos desde que lo interpretó por primera vez en la década de 1950.

“Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’”, manifestó el mandatario mexicano en su cuenta oficial de Twitter.

Incluso recordó que José Ramón López Beltrán, el mayor de sus cuatro hijos, se levantaba desde temprano a ver el emblemático programa “En Familia con Chabelo” que inició su primera emisión en noviembre de 1967.

“Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, compartió López Obrador.

Actores lo recuerdan

En su oportunidad, la Asociación Nacional de Actores (Anda) también manifestó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros, al tiempo que recordó que “Chabelo” entretuvo y divirtió a generaciones de “chicos y grandes” mexicanos con su programa dominical.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Javier López “Chabelo”. Personaje entrañable que durante varios años, cada domingo, divertía a chicos y grandes. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros”, indicó la Anda en Twitter.

Por su parte, el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, lamentó la partida de “un grande de las pantallas” y externó un abrazo a la familia López Miranda.

“Se fue un grande de las pantallas de habla hispana. QEPD (Que en paz descanse) mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, manifestó.

No nació en México

Aunque Chabelo creció y vivió la mayor parte de su vida en México, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, donde se conocieron y vivían sus padres.

De hecho, siempre retuvo la nacionalidad estadounidense e incluso fue reclutado a los 18 años por el Ejército de ese país durante la Guerra de Corea (1950-1953).

Sirvió durante unos meses en una base militar en San Diego, aunque nunca vio acción de combate porque el conflicto terminó en esos días.

Después de regresar a México de su conscripción, ingresó a la universidad para estudiar medicina, pero por casualidad y necesidad empezó a trabajar como ayudante general en la incipiente televisión mexicana.

En una ocasión el locutor y presentador Ramiro Gamboa, “Tío Gamboín”, conociendo su habilidad para impostar voces, le pidió que leyera un chiste de un libro.

Se trataba de un padre y su hijo, que se llamaba Chabelo, y al leerlo hizo la voz de niño que lo acompañaría en adelante, pese a sus imponentes 1.92 metros de estatura.

Por casualidad

Gamboa lo invitó a contar chistes a su lado en la radio y así nació Chabelo durante la emisión del programa infantil “Carrusel musical”.

Con el personaje también se inició la carrera de López en el mundo del espectáculo, lo que lo llevó a dejar sus estudios de medicina.

Durante varios años, Gamboa y López formaron un dúo en que aquel hacía de padre de este en producciones de televisión y en cine.

Chabelo trabajó en numerosas producciones cinematográficas al lado de directores de renombre como Ismael Rodríguez y Arturo Ripstein, así como de comediantes de la talla de Germán Valdés “Tin Tán”, Manuel “Loco” Valdés, Gaspar Henaine “Capulina” y Mario Moreno “Cantinflas”.

En noviembre de 1967 salió al aire su programa de concursos dominical “En familia con Chabelo”, de corte familiar, en el que trabajó como escritor, productor y conductor.

En 2012, fue galardonado con dos certificados de Récord Guinness por sus 44 años como presentador de “En familia con Chabelo” y por su trabajo como actor durante 57 años interpretando al personaje de “Chabelo, el amigo de todos los niños”.

Deja un comentario