Para continuar con la tradición, este lunes dos de noviembre, Día de los Muertos, darán a conocer los espantos y aparecidos que son leyenda en el casco histórico de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, en un trabajo especial que se ofrecerá a través de la web, debido al protocolo de seguridad para prevenir contagios de covid-19.
Fuentes de la Fundación José Ángel Lamas, Fundalamas, señalaron que en esta visita virtual se hablará del descabezado que ronda el Callejón 2; el monje; la niña y el esclavo del Museo de Petare; el piano que se escucha en la sede de la fundación, entre otras muchas otras historias obtenidas de la tradición oral y las experiencias personales de los habitantes de la zona.
Fuentes de la Alcaldía de Sucre y la Fundación Lamas informaron que Nelly Pittol, Leida Gutiérrez, David Ladera, José Linares y Juan Mendoza, integrantes de la División de Historia Regional, realizaron el montaje con apoyo de colaboradores y personas de la comunidad.
La conexión se realizará a través de las redes sociales: @fundalamas, Fundalamas.wordpress.com e historiapetare.wordpress.com.