Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioCulturaFilven abrió sus puertas al público con más de 100 títulos nuevos...

Filven abrió sus puertas al público con más de 100 títulos nuevos (+video)

Durante la apertura del primer día de la 17º Filven en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, se inició la presentación de los nuevos títulos .

Una de las actividades destacadas fue la presentación del libro “Esclavos Unidos” de la periodista española, corresponsal de la cadena RT en Washington, EE. UU., Helena Villar, acto que contó con la moderación de William Castillo e Ignacio Ramonet.

Además, el público pudo disfrutar del recital de poesía “Batalla Nuestra de Cada Día” a cargo de Earle Herrera y Luis Alberto Crespo, Vilma Novick, donde se contó con la participación del invitado internacional de Argentina, Juan Calzadilla, y nacional, el ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez.

Otra de las actividades que se desarrolló este segundo día de la feria, fue el Seminario “Cultura Electoral” a cargo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, conservatorio que se extenderá hasta el día 7 de noviembre.

Finalmente, la Filven 2021 continuará desarrollando diferentes actividades, en distintos espacios, hasta el próximo domingo 14 de noviembre, teniendo como sede principal la sede de la Asamblea Nacional (AN)

Agenda presencial y virtual

Además de la fase virtual, Filven 2021 tendrá su parte presencial este sábado.

La primera actividad de 10 am a 12:45 pm estará el conversatorio Resistencia e insurgencia en tiempo de asedio a la Patria. Se efectuará en el Palacio Federal Legislativo (sede de la AN), a cargo de Alfredo León, por la Fundación Red de Arte.

En el mismo horario y lugar pero en salón Bicentenario, presentarán el mural Conjuga videoarte, arte sonoro y danza, a cargo de WSK Crew (Venezuela), en los espacios de Exhibición. Bienal del Sur.

De 10 am a 1:45 pm es el coloquio internacional de Literatura Infantil y Juvenil: Niños Lectores, Niños Creadores en el Museo Boliviano, siendo ponentes David Figueroa, Olga Cortez, Mario Méndez y José Gregorio González Márquez (Venezuela), aparte de Martín Blasco y Vilma Novick (Argentina).

Por su parte, la Embajada de la Federación de Rusia (10 a 11:45 am) tiene en la AN su conversatorio audiovisual 200 Años del Natalicio de Fiódor Dostoyevski.

Raúl Cazal  estará de 11 a 11:45 am en la AN, conversando y presentando el libro El último suspiro del conquistador del mexicano Pedro Miguel. 

De 2 a 2:45 pm en la AN, el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentará  el texto La ciencia del Konuco y su visión integral,  de Miguel Ángel Núñez Núñez.

En el Museo Boliviano de la AN (3 a 3:45 pm) presentarán el libro Los laberintos de Trinidad del periodista José Roberto Duque, a cargo de Lucrecia Hernández.

Y a las cinco de la tarde, en el patio del Palacio Federal Legislativo de la AN, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, presentará el poemario En un paisaje boreal, entre otros eventos del día. l