Hasta el miércoles 15 de junio los periodistas nacionales y extranjeros residenciados en el país podrán postular sus trabajos para participar en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2022, que en esta edición rendirá homenaje a Earle Herrera.
El galardón será otorgado a los mejores trabajos informativos, de opinión, interpretativos y de investigación en las categorías Impreso, Televisión, Radio, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación.
También se incluirán nuevas categorías en el ámbito digital para Podcast y las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Tik Tok.
El premio de Imagen Gráfica reconocerá el mejor trabajo en fotografía, diseño, diagramación, ilustración, infografía y animación audiovisual.
Los trabajos postulados deben ser enviados con una breve exposición de motivos, resumen curricular y copia de cédula de identidad del participante al correo electrónico [email protected]
El Premio Nacional de Periodismo de este año rendirá homenaje a Earle Herrera, periodista, profesor, cronista, poeta y diputado, quien falleció en diciembre pasado.
Herrera se hizo acreedor del premio en tres oportunidades por sus aportes al periodismo.
El Jurado Calificador quedó conformado por las periodistas Rayma Rondón y Carol Tancredi; y los periodistas Manuel Palma, Marlon Zambrano, Félix Gutiérrez y Peter Carrión.
Los usuarios de los medios de comunicación social pueden postular a través del mencionado correo electrónico los trabajos periodísticos de cualquier autor o autora que reúnan los requisitos de acuerdo con las bases del concurso.
Las bases están publicadas en la página web de la Fundación Premio Nacional de Periodismo y en las redes sociales Twitter (@sbolivarpremio) e Instagram (@simonbolivarpremio).
Los galardones serán entregados el Día Nacional del Periodista Venezolano que se celebra cada 27 de junio, y consistirá en una estatuilla, diploma y premio en metálico.