Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioDatos ÚNDatos ÚN: 49,55% de los venezolanos prefiere la cerveza

Datos ÚN: 49,55% de los venezolanos prefiere la cerveza

El ron, el vino y el whisky están de segundo lugar dependiente del sexo o la edad

En el año 2004, Venezuela estaba a la cabeza del consumo de bebidas alcohólicas de América Latina, superando a Argentina con casi nueve litros de alcohol puro al año por persona, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para la fecha del informe (2007), 62,64% de los venezolanos afirmaba consumir alcohol, mientras 37,36% se consideraba no bebedor.

Para 2015, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el consumo de alcohol en Venezuela había descendido a 6,94 litros por persona por año. En 2019 la cifra se ubicó en 3,56 litros. Es decir, nuestro consumo ha bajado muchísimo en términos cuantitativos. Pero, ¿se puede decir los mismo sobre los hábitos?

En el informe de la OPS de 2007 el 62,64% de los venezolanos se consideraba bebedor de alcohol, mientras 37,36% afirmaba no consumirlo. En el caso de los hombres la proporción ascendía a 74% y en el de las mujeres descendía a 51%. En cuanto al tipo de bebida, la cerveza ha dominado ampliamente el consumo durante mucho tiempo, seguido de lejos por los licores y dejando a los vinos una porción muy pequeña.

En Datos ÚN decidimos explorar los hábitos actuales de consumo de alcohol en los venezolanos. Para eso encuestamos a nuestra audiencia a través de nuestro portal web y redes sociales, preguntando con qué regularidad consumen bebidas alcohólicas, cuál es su bebida favorita y cuál es la que más consumen.

Entre el lunes 5 y el jueves 8 de septiembre, participaron 844 personas mayores de 18 años. Incluimos en el cuestionario las preguntas por el sexo y edad de los participantes y aplicamos a los resultados un factor de ponderación de acuerdo a las proporciones por sexo y grupo etario extraídas del Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Los resultados son los siguientes.

Bebedores habituales

Ante la pregunta sobre la regularidad con que se consumen bebidas alcohólicas, los participantes de nuestro sondeo digital contestaron de la siguiente manera: 45,38% dijo que lo hace “solo en ocasiones especiales”; casi 20% afirmó que no consume alcohol; 18,71% declara que bebe por lo menos una vez a la semana; y 16,13% liba una o dos veces por mes.

El dato que surge es que la población que sí consume alcohol, sea ocasionalmente o con mayor frecuencia, llega a 80%.

Al dividir los datos por sexo, tenemos que los bebedores “ocasionales” son 51,41% en las mujeres y 42,61% en los hombres. La proporción de abstemios baja a 15,78% en hombres y sube hasta 28,51% en mujeres. En cuento a los bebedores más habituales, en el caso de los hombres quienes toman al menos una vez por semana son 21,58% y quienes lo hacen una o dos veces al mes son 20,02%, es decir, grupos muy similares. En el caso de las mujeres las proporciones de estos grupos son 12,45% y 763%, respectivamente.

El panorama por grupos etarios luce, en general, muy similar al total. Solo destaca que el grupo de 18 a 30 años es el que tiene el sector más grande de personas que ingieren alcohol “al menos una vez a la semana” (20%), mientras que el grupo de 31 a 45 años es el que tiene más cantidad de bebedores habituales (al menos una vez a la semana + una o dos veces por mes), que llega a 35%.

El imperio de la cerveza

Seguidamente, le preguntamos a nuestra audiencia cuál es su bebida alcohólica favorita. El resultado fue que la cerveza se lleva el 50% de las preferencias, seguida de lejos por el whisky con 13,54%. Luego vienen el vino y el ron, prácticamente empatados con 12,3% y 12,16%, respectivamente.

Si analizamos las preferencias por sexo, tenemos que la preferencia por la cerveza, aunque mantiene su dominación, baja en las mujeres hasta 45,7%, mientras que en los hombres rebasa ligeramente el promedio total para ubicarse en 51,05%.

Hay variaciones interesantes en los lugares 2, 3 y 4 de acuerdo al sexo. Mientras en los hombres la cerveza es escoltada por un 15,31% de favoritismo por el whisky, en el caso de las mujeres el segundo lugar se lo lleva sólidamente el vino, con 27,02%. El ron ocupa el tercer lugar en ambos sexos, 12,78% de preferencia en hombres y 10,57% en mujeres. El cuarto lugar se invierte con el segundo en cada caso, siendo el vino en los hombres con 6,57% y el whisky en las mujeres con 9%.

Los datos por grupos etarios siguen mostrando la supremacía de la cerveza en todos los casos, aunque destaca un mayor favoritismo en las personas de 31 a 45 años, donde esta predilección alcanza 59,09%. Aquí también llaman la atención los segundos lugares:

En los jóvenes de 18 a 30 años, el segundo favorito, después de la birra (44%), es el vino con 23,08% de los votos de este grupo. Los de 31 a 45 años tienen como segundo al ron, con 15%. Y en el caso de los mayores, el whisky se consolida en el cortejo con 19,78% en los de 46 a 60 años y 29% en los mayores de 60 años. En este último caso, notamos que la diferencia con la cerveza (primer lugar con 37,79%) es de solo siete puntos porcentuales.

El ron, la alternativa

Nuestra tercera pregunta buscaba precisar cuál es la bebida que la gente consume con mayor frecuencia, más allá de que sea o no la favorita. Por supuesto, no hay sorpresas: la cerveza es la reina de las preferencias y, coherentemente, del consumo. Sin embargo, como en los casos anteriores, los datos más interesantes están en los lugares siguientes.

Más de la mitad, 52,61% de nuestra audiencia, respondió que la bebida alcohólica que consume con mayor frecuencia es la cerveza. En el segundo lugar, de manera indiscutida, está el ron con 19,11%, seguido por el vino con 10,5%. El whisky quedó en cuarto lugar en el consumo con 6,25%.

Veamos el comportamiento por sexo:

Las mujeres consumen más frecuentemente cerveza que los hombres, con 56% en ellas frente a 51,3% en ellos. El segundo lugar de la bebida más consumida tiene proporciones similares entre los sexos, pero en el caso femenino corresponde al vino (20,37%) y en el masculino al ron (20,81%). En los hombres, el tercer lugar fue para el whisky con 7,84% y el cuarto para el vino con 6,66%. En cambio, en el caso de las mujeres el tercer lugar para la bebida más consumida es el ron, con un sólido 14,75%.

Ahora veamos cómo estuvo la cosa al separar los datos por edades:

Como es de esperarse, no hay dudas respecto al primer lugar, que en todos los caos es la cerveza. Solo destaca que en el caso de los mayores de 60 años el consumo de la lupulosa alcanza 44% mientras que en el resto de los grupos se ubica por encima de 53%.

Lo más interesante en este caso es que en todas las edades, menos en los más jóvenes, la segunda bebida más consumida es el ron. Los muchachos de 18 a 30 años, muestran un empate en segundo lugar de consumo entre el vino y el ron, con 15% cada uno.

El whisky compite con el vino por el tercer lugar desde los 31 hasta los 60 años. En el caos de los mayores de 60, después del ron viene sin duda el vino con 16,84% de consumo frecuente. En los más jóvenes el whisky carece de cualquier importancia.

Ante estos datos, podríamos decir que, mientras más jóvenes somos, consumimos más vino; y mientras más viejos, más whisky bebemos.

Pero lo que debemos resaltar aquí es, además del dominio cervecero, el hecho de que, aunque haya diversidad en el favoritismo después de la cerveza, cuando llega la hora del consumo real, la alternativa, probablemente por razones de asequibilidad, es sin duda alguna el ron.

Ángel González
Escribo #ElInformante y #DatosÚN en Últimas Noticias.

2 COMENTARIOS

  1. De acuerdo con Eleazar, el ron, dentro de las bebidas espirituosas*, ha desplazado con creces la susodicha cerveza; nos cambiamos y nos adaptamos, es una cuestión de costo. Por supuesto, siempre que se puede vamos a las birras pero creo que la población general apunta a otro elemento.

  2. Esas encuestas estan mala. Aqui el consumo mayor es el Ron; por que?. Porque el equivalente de 4 cerveza, es una botella de ron. Y, quien se puede tomar una cerveza si su su costo, promedio es de un dolar un par de cerveza. Es decir que una caja viene costando unos 20 dólares. Quien cree ustedes que puede comparar una caja de cerveza. Eso es mentira que eso era antes, “la bebida del pueblo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí