Varias colonias de hormigas alúas han comenzado a proliferar en las calles de Tucupita este fin de semana, generando incomodidad entre los ciudadanos.
Las hormigas alúas son insectos con alas que ven la condición de humedad como ideal para aparearse, y como el Delta posee estas características, al arreciar las lluvias, salen de sus nidos para completar su ciclo reproductivo y buscar alimentos.
Desde el pasado viernes las lluvias han arreciado en Tucupita, sin que hasta ahora se reporten daños materiales ni humanos, según el balance de Protección Civil.
Hormigas alúas
Este tipo de hormigas generan fuertes pruritos cuando pican a las personas, por lo que en la mayoría de ellas, les genera alergia. Los Cocos, El Torno, Av. San Cristóbal, La Perimetral y Paloma, son algunas de las comunidades desde donde los vecinos han reportado la presencia de las hormigas.
Precaución
Las hormigas alúas tienen su control natural, ya que cuando salen de sus nidos, las libélulas se las comen, de esta manera existe un equilibrio ecológico, explica Yolibeth Urrieta, directora de Salud Ambiental en el estado Delta Amacuro.
En este sentido, instó a los ciudadanos a tomar precauciones como, mantener ventanas y puertas cerradas y, en lo posible, resguardarse en sitios con aires acondicionados, ya que estas hormigas apenas buscan lugares húmedos, calurosos y oscuros.