Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioDelta AmacuroLa cultura warao gira en torno a la figura materna

La cultura warao gira en torno a la figura materna

Han desafiado una cultura ajena para proteger a sus hijos

Es difícil no ver surcar una canoa en la que una madre no lleve consigo a su bebé; ya sea en la “doanakaja” (canguro) o en la proa, allí, desnudo, como les gusta, para abrazar la frescura de la naturaleza.

La cultura warao es muy arraigada a las madres y, como en todo el mundo, son las que llevan orden y cuidado en el hogar.

Dentro de este pueblo originario, existe la figura de las “natus” (abuelas), son las que ancestralmente han acompañado con su sabiduría a todos en la comunidad. Por lo general son las de más edad y fungen como consejeras junto a los “aidamos”, le da el carácter apacible, de perdón y reconciliación, cuando hay discrepancias entre los habitantes. 

Las natus también son madres protectoras de la salud. Cuando existen enfermedades, acuden a ella para que sea ésta la que recomiende algún brebaje o mediar entre la familia y el “wisidatu” (chamán superior), y así cure a alguna persona con sus “jebus” del bien. 

Entre los waraos no existe el patriarcado, por lo que las funciones de mantener el orden y la paz en una comunidad warao, se equilibra por la presencia de una madre, la de mayor edad.

Madre cercana

Las madres waraos por lo general son muy protectoras. Representaría una realidad difícil, ver a una mujer sin sus hijos en el conuco, mientras prepara la comida o cuando va a algún otro lugar. Las pequeñas curiaras se ven repletas de personas, porque mamá decidió llevarlos a todos con ella. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí