Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioDatos ÚNDatos ÚN: Miguel Cabrera es el mejor pelotero venezolano de la historia

Datos ÚN: Miguel Cabrera es el mejor pelotero venezolano de la historia

La audiencia le respondió a Juan Vené: 65% votó por Miggy como el mejor, 15,9% dijo que es Luis Aparicio y 7,4% señaló a Ronald Acuña Jr.

No hace falta saber de beisbol para darse cuenta de que Ronald Acuña Jr. es un caso extraordinario. Para destacar en la lista de peloteros venezolanos en la Major League Baseball (MLB), donde todos son deportistas impresionantes, tienes que tener algo realmente diferenciador. De eso comentó el veterano periodista deportivo Juan Vené en su columna diaria publicada en Últimas Noticias y Líder en Deportes el domingo 10 de septiembre. Pero Vené no dijo solamente que Acuña es extraordinario, sino que, siempre provocador, lanzó la siguiente afirmación: “Acuña desplaza a Aparicio como el mejor de Venezuela”.

Esa frase, dicha por un miembro de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos y elector del Salón de la Fama, tiene que generar reacciones. Acuña Jr. debutó en la MLB en 2018 y se llevó el título de novato del año. En 2019 firmó un contrato con los Bravos de Atlanta por ocho años y 100 millones de dólares, convirtiéndose a los 21 años en el jugador más joven de la historia en firmar un contrato de $100 millones, el acuerdo más grande para un jugador con menos de un año de servicio en las mayores.

Hoy tiene 25 años y acaba de convertirse en el único grandeliga en conseguir la marca de 60-30, 60 bases robadas y 30 jonrones en una temporada, y está a punto de lograr el 40-40. El 13 de septiembre igualó a Róger Cedeño como el venezolano con más bases robadas en una temporada de Grandes Ligas.  Todavía le queda más de una docena de apariciones y está teniendo una campaña fuera de serie, mostrando señorío en las llamadas “cinco herramientas” o habilidades con las que los expertos evalúan el talento en el beisbol: bateo de contacto, bateo de poder, velocidad, fildeo y brazo.

Pero, ¿es esto suficiente para considerarlo el mejor de la historia?

Decidimos consultar a nuestra audiencia para que sean los fanáticos, los mayores expertos en beisbol, quienes zanjen la discusión. Publicamos una encuesta digital en los portales web ultimasnoticias.com.ve y liderendeportes.com, así como en las respectivas cuentas de redes sociales, y entre el martes 12 y el jueves 14 de septiembre participaron 2.270 personas. Estos son los resultados.

Espérate un momentico, Vené

La primera pregunta de nuestro sondeo fue directamente por la valoración de la afirmación hecha por Juan Vené. ¿Es ya Ronald Acuña Jr. el mejor pelotero venezolano de la historia? La gente hizo una corrección al experimentado periodista.

Más de la mitad de los participantes, 53,5%, respondió que “Es muy pronto para hacer una afirmación como esa”. Por otro lado, la opinión de Vené coincide con el 32,9% de nuestra audiencia, que opina que, ciertamente, Acuña es el mejor. Y el restante 13,6% piensa que hay otro u otros peloteros venezolanos más completos que el Abusador. Podríamos decir que casi uno de cada tres piensa que Acuña le ha quitado el cetro histórico a Luis Aparicio, lo que también significa que dos de cada tres le están diciendo a Juan Vené que no se adelante.

Tal vez si reformulamos la frase, esta coincidiría con la opinión de la mayoría. Por eso les preguntamos a los participantes cuál de los venezolanos actualmente activos en Grandes Ligas es el más completo. Ciertamente, el joven de La Sabana termina arrasando.

65,8% considera a Ronald Acuña Jr. como el venezolano más completo de los activos en la MLB. Solamente lo sigue José Altuve, que obtuvo 27,7% de los votos. El resto, una lista de figuras seleccionadas como opciones, sumó 6,5%.

Seguidamente, le pedimos a nuestra audiencia que señalara entre las cinco habilidades del beisbol aquella que más hace destacar a Acuña Jr. y la evaluación quedó de la siguiente manera:

39,5% votó por la velocidad, esa característica que lo convierte en un verdadero “Abusador”, un maestro para el robo de bases. Muy cerca, con 34,8%, está su talento para el bateo de contacto, que lo hace mantener un excelente promedio de por vida de .291 y que en la temporada actual marca los .335. El bateo de poder, esa capacidad para despachar hits y acumular una prometedora colección de jonrones, es el aspecto preferido por el 21,9%. A 2,2% le llama la atención su brazo y 1,6% destaca su talento en el fildeo.

Con permiso, que viene Miggy

Para terminar nuestro sondeo, requerimos de nuestros 2.270 opinadores que dieran su sentencia definitiva acerca de quién es el mejor pelotero venezolano de la historia. Y aquí se impuso con mucha fuerza la estrella maracayera que este año cumple su última campaña en las mayores cubierto de homenajes y reconocimientos en el campo por parte de al menos 20 equipos: Miguel “Miggy” Cabrera.

Un contundente 66,5% afirma que es Miguel Cabrera el mejor beisbolista venezolano de la historia. En nuestra encuesta, no solo desplaza, sino que deja lejos al gran Luis Aparicio, que se llevó 15,9% de los votos para el segundo lugar. Y es en el tercer puesto que apareció, con 7,4%, nuestro celebrado Ronald Acuña Jr.

Tenemos que, aunque la gran mayoría reconoce al Abusador como lo mejor que tiene Venezuela actualmente en la gran carpa, cuando hablamos de historia, el favoritismo lo acapara sin lugar a dudas el toletero de los Tigres de Detroit, quien en 2012 logró la hazaña de conquistar la Triple Corona de bateo (liderazgo en jonrones, promedio y carreras impulsadas), 45 años después de que alguien lo lograra anteriormente (Carl Yastrzemski, 1967) y convirtiéndose en el único latinoamericano en conseguirlo.

Hugo Chávez, otro veterano periodista y director del diario Líder en Deportes, comentó estos resultados: “Sí claro, esa debería ser la tendencia, lo de Acuña es a largo plazo; si mantiene ese ritmo se pierde de vista, es un fenómeno del beisbol”. Le parece acertada la apreciación de la audiencia al evaluar las figuras de Cabrera y Acuña Jr. “A Ronald todavía le faltan 16 temporadas para igualar a Miggy en tiempo de juego”, precisó.

Todo a su tiempo. Ronald Acuña Jr. lo tiene todo, y esto no es dicho por nosotros, ni siquiera por nuestra sabia audiencia. Lo dice el propio Miguel Cabrera, quien es el autor de una nota sobre Acuña Jr. aparecida el 13 de septiembre en la revista TIME. Se trata de la figuración de la estrella de los Bravos de Atlanta y los Tiburones de La Guaira en la lista “TIME 100 NEXT”, un ranking anual que reconoce a los líderes en ascenso en salud, clima, negocios, deportes, artes, entre otras áreas.

Cerramos este reporte con las palabras de Cabrera, el mejor de la historia según nuestra audiencia, hablando sobre quien considera que muy pronto puede llegar a serlo:

¿Ronald? Tiene grandes posibilidades de convertirse en el mejor beisbolista nacido en Venezuela de todos los tiempos. Es tan simple como eso.

Pero Ronald es más que sólo sus estadísticas. Es el tipo de jugador por el que los aficionados pagan para ver jugar. Puede cambiar el juego con un solo golpe, su defensa o su carrera de bases.

Quienes lo conocemos sabemos que la electricidad que vemos en el campo es solo una parte de quién es él. Ronald es una persona tranquila. Tiene autocontrol y eso es importante. Ese control le funcionará en momentos clave durante el desarrollo de su carrera.

Es un jugador joven y le preveo más de una temporada 40-40. Ojalá Dios lo mantenga sano para que pueda llegar a los 3.000 hits y 500 jonrones. Sabes, no quiero ser el único venezolano en esa lista.

Ángel González
Escribo #ElInformante y #DatosÚN en Últimas Noticias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí