InicioEconomíaHyundai presenta su primer vehículo eléctrico en Venezuela

Hyundai presenta su primer vehículo eléctrico en Venezuela

El crossover 100% eléctrico tiene un alcance de hasta 300 Km en su versión de 39 Km/h

MMC Automotriz S. A. a través de su marca Hyundai presentó su primer vehículo 1005 eléctrico en el país, el Hyundai Kona 2022, un crossover SUV que estará disponible para su comercialización a través de su red de concesionarios Hyundai a nivel nacional.

El modelo Kona eléctrico es un vehículo crossover SUV de segunda generación, el cual ya está disponible en el mercado venezolano en su versión 39,2 KWH y de 64 KWH contra pedido (6 meses). Se trata de un vehículo cero emisiones el cual ofrece una experiencia nueva y diferente de conducir.

El vehículo es de tracción delantera y viene equipado con un motor de 135 Hp y un potente torque de 395 N.m. que lo llevan de 0 a 100 Kph en tan solo 9,9 segundos y una autonomía de 305 Kms. para su versión de 39,2 Kw/H y 201 Hp con una autonomía de 484 Kms. para la versión de 64Kw/H., ambos con una batería e polímero de litio.

La batería puede ser cargada directamente a través de la conexión a un enchufe de 110 V con el cargador incorporado en el vehículo, el cual cargará totalmente en 6 horas aproximadamente.

Hernan Mena, gerente de comercialización, comentó que existen muchos planes para incorporar el sistema de carga industrial, con el cual el vehículo cargaría en solo 45 minutos. Se estima que los concesionarios Hyundai inviertan en este sentido para ofrecer a sus clientes esta posibilidad.

Su motor eléctrico no requiere de cambios de aceite de motor ni transmisión. Tampoco requiere mantenimiento ya que no posee circuitos ni válvulas hidráulicas especiales, tal como ocurre en una transmisión automática convencional.

El vehículo posee frenos regenerativos, la energía del frenado se aprovecha para recargar la batería y extender la autonomía

Adicionalmente a las novedades del nuevo producto Hyundai en Venezuela, José Vicente Gómez, vicepresidente comercial, anunció la alternativa de financiamiento a través de la red de concesionarios autorizados, servicio que entrará en vigencia el 15 de julio en comunicado oficial con la información pertinente sobre requisitos y modalidades, dando así oportunidades y facilidades de compra a los usuarios para la adquisición de su Modelo Hyundai en el país.

Este nuevo modelo de la marca surcoreana tendrá un valor estimado de U$ 66.000, además de impuestos, mencionó Mena. Los vehículos podrán ser solicitados y algunos concesionarios poseerán stock para ofertar a los interesados.

19 COMENTARIOS

  1. para gastar eso en un vehículo lo invierto en bienes raíces total el costo de mantenimiento de los vehículos en Venezuela están muy elevados empezando px la gasolina y que un venezolano con lo que gana no le da para tener este tipo de vehiculo

  2. vendo la casa pago la inicial y duro tods la vids pagando…y no tengo donde vivir,vivire en el carro(traera cama cocina baño y demas)con 66 mil dolares me compro una cass y una camioneta y monto un negocito…..siganme para mas consejos!

  3. Demasiado costoso el gobierno tiene que colaborar y exonerar los impuestos el poder adquisitivo está por los suelos

  4. El precio está totalmente fuera de orden, tengo un familiar que acaba de comprar una Dodge ram doble cabina 2022 por 33 mil $ y financiada en usa ,se que estamos en Venezuela pero ese carro no puede costar jamás el doble

  5. Por ese precio compro 2 Toyota Yaris que están en 33 full equipo, se que el día que lo revenda me lo arrancarán de la mano, ojo y es el full equipo, de pana que ponen unos precios demasiado alto para el 90% de la población, imagino los requisitos de la financiadora desde fotocopia de mi bisabuela, si no me piden que la lleve y que puedan verla bailar y cantar! Entre otros pequeños requisitos
    El que pueda comprarlo, genial, pero hay demasiadas buenas opciones nuevos y usados que son más atractivos que esta

  6. Jajaja no mejora nada el enfermero, 66 mil dólares más impuestos wuaooo, eso serían unos 80 mil dólares o más ,con eso me compro una Toyota 4runner 2020 que es tremenda navesota y hecho mucha pinta

  7. Yo nunca he tenido un carro quiero uno de este porque es eléctrico así puedo aprender a manejar bien lo malo es que cuesta mucho y si le dan planes de financiamiento es al as personas que ganan dinero bastante y no a uno que gana poquito. Bueno ojalá el quince cuando comienzen los planes de financiamiento a uno le puedan dar posibilidad por eso es que uno el pobre nunca tiene nada porque le dan la opción es alos que tienen y a uno le cierran las puertas solo con los requisitos que uno no tiene porqué uno no es empresario. Espero nos den oprtunidades y nos tomen en cuanta. Este será mi primer vehículo en nombre de dios, lo lograré. Amén

  8. Muy baja autonomía para Venezuela.
    Poco volumen de carga. Mejor una versión camioneta. Alto precio. Muy difícil colocar en el mercado. No es demandado para flotillas. Excelente 👌 para joven ir a la universidad o hacer las compras diarias de mercado o trabajo cerca de casa. Muy buen diseño. No funciona para tierra firme. Tal vez margarita si. Potencial satisfactoria demanda en islas del caribe. Exitos. Gracias.
    German.

  9. 66.000$ ? Por casualidad el carro vuela ó navega por el agua? Bueno un vehículo pensando en el 2% de la población del país.

  10. DE CARACAS A PUERTO LA CRUZ SON APROX. 400 KMS, DONDE CARGARIA LA BATERIA DURANTE 6 HORAS..UNA LOCURA

Deja un comentario