InicioEconomíaPrevén incremento de economía petrolera venezolana este 2022

Prevén incremento de economía petrolera venezolana este 2022

El Viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, indicó que actual auge beneficiará a la economía del país

A pesar de que Venezuela ha recibido varias medidas coercitivas por parte de Estados Unidos y organizaciones internacionales, que han influido en la caída del precio del petróleo, el Viceministro de Políticas Antibloqueo, William castillo prevé que para este año 2022 el costo del rubro venezolano tendrá un crecimiento potencial.

Según la opinión del integrante del Observatorio Venezolano Antibloqueo a partir del año 2021, la economía venezolana apunta a un crecimiento que podría alcanzar entre 5 %-7 %, gracias a las políticas y estrategias adoptadas por el Gobierno Nacional.

“Las políticas económicas acertadas y coherentes y la estrategia iniciada con la Ley Antibloqueo comienzan a dar frutos”, indicó Castillo. 

Mediante su cuenta en twitter, la autoridad resaltó que los precios de los commodities de energía, entre éstos, el petróleo venezolano, siguen subiendo, debido a varios hechos que relacionan el auge actual.

Explicó que en el mes de abril la OPEP ubicó el precio del petróleo venezolano (Merey) en 83,4 USD, un incremento de 31 % con relación a enero. Destacó que el precio de este rubro mantiene su tendencia alza desde abril de 2021, cuando su valor se ubicó en 46,6 USD, repuntando 81% desde entonces.

Castillo aseveró que el incremento de la producción petrolera y la recuperación de los precios impulsaron la reactivación económica en el año 2021. Además refirió que actualmente los impactos de las sanciones contra Rusia presionan el precio de los commodities energéticos. por lo que prevee que la economía proyecta un crecimiento de 5% este 2022.

Es importante recordar que entre los años de 2019 y 2020, el gobierno estadounidense lanzó un embargo total al petróleo venezolano incluyendo la confiscación de CITGO, la sanción a 39 buques petroleros de Pdvsa y 30 extranjeros, y el asalto en mar abierto a barcos con carga de combustible hacia Venezuela, lo cual perjudico en gran parte la venta y los precios del rubro, que según la opinión de expertos poco a poco a ido recuperando su fuerza.

3 COMENTARIOS

  1. El gobierno debe de usar está coyuntura para usar al petróleo y el gas como soporte , para incentivar la agricultura a gran escala…, Para cubrir la soberanía alimentaria de la nación, y exportar el excedente, ya que se viene una caída a nivel mundial de alimentos , también poner a producir la industria de fertilizantes nacional para le venta del mismo en sudamérica y en el patio nuestro , apuntalar el desarrollo de la ingeniería agrícola y de suelos en las universidades , para regresar a ser una potencia o granero a nivel mundial…son olvidar la formación universitaria en petróleo .

  2. Excelente amigoorlando, con dedicacion y esfuerzo podremos tener un pais mejor. Luis medina santa rita

  3. Hay que dar a entender que con esfuerzo propio debemos impulsar nuestra economía poniendo nuestras mentes a trabajar por VENEZUELA. Tenemos el potencial para convertirnos en potencia energética, agricola y de exportación. VENEZUELA TIENE CON QUE!

Deja un comentario