No hay que confundirse
El diario Últimas Noticias abre hoy su portada con un dato bien importante que algunas personas pueden no tener suficientemente claro: la pandemia todavía está vigente, no se ha ido para ningún lado. El trabajo que se publica hoy en nuestro periódico se encarga de explicar, para quien quizás se haya confundido, que lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio por terminado el pasado 5 de mayo fue la “emergencia internacional” por el covid-19. Los niveles de contagio bajaron lo suficiente para que ya no estemos en estado de alerta crítica global, pero de ahí al fin de la pandemia hay bastante trecho.
La enfermedad por el nuevo coronavirus, o covid-19, aún se considera pandemia porque todavía hay casos abundantes en todos los continentes. Datos de fuentes científicas que hacen seguimiento al tema muestran que en al menos 30 países se siguen reportando nuevos contagios todos los días.
Estar preparados
Otra señal de que no hay que bajar la guardia nos la ofreció ayer mismo el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. Bueno, más que una señal, fue una advertencia directa: durante una conferencia dijo que “cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”. Y fue más específico, indicando que podría tratarse de “otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal” que el SARS-CoV-2, causante del covid-19.
Por favor, cuéntame por Twitter qué opinas tú de todo esto.
Posibles guisos en Cojedes
Ayer en la Asamblea Nacional la noticia vino de la mano de la diputada Nosliw Rodríguez, quien solicitó al parlamento una investigación sobre la gobernación del estado Cojedes. La denuncia es que el gobernador no le da cuenta a nadie de qué hace con los reales que le baja el Consejo Federal de Gobierno. La directiva instruyó a la Comisión de Contraloría proceder con la investigación.
Consulta pública
Siguiendo con el tema parlamentario, es importante también la noticia de que ayer se aprobó en primera discusión y por unanimidad el proyecto de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas o con Discapacidad Auditiva, que ahora irá a consulta pública para luego volver a la Asamblea Nacional para su segunda discusión.
¿Reacciona la corona?

Tarde o temprano iba a pasar. El gobierno del Reino Unido finalmente se dejó del cuento aquel del “gobierno interino” de Venezuela y le mandó una comunicación a la corte de apelaciones que revisa el caso del oro venezolano “congelado” en el Banco de Inglaterra diciendo que “la carta al tribunal del 19 de marzo de 2020 ya no refleja la posición del gobierno de Su Majestad”.
Es decir, la posición que tenían en marzo de 2020, de reconocer a Juan Guaidó como presidente, ya no la tienen ahorita. La pregunta ahora es si este cambio significará que recapacitarán también sobre el oro y permitirán que el Estado venezolano acceda a esos recursos que tanta falta hacen.
Narcos
Serán imputados siete efectivos del comando antidrogas de la Guardia Nacional por integrar una red de narcotráfico que trasladaba cocaína hacia Europa desde el Aeropuerto de Maiquetía. Esta gente se cayó el fin de semana cuando un operativo especial de la propia Guardia Nacional Bolivariana los agarró in fraganti tratando de sacar del país 17 kilos y medio de perico en un morral. También serán procesados 22 civiles que pertenecen a la seguridad aeroportuaria. Entérate de más detalles aquí.
Conciertos en grande

No te pierdas esta entrevista que el cantante y productor Omar Enrique concedió a Últimas Noticias para hablar de la agenda de conciertos que se está preparando para este año y el próximo. Indicó que varias presentaciones de artistas internacionales de gran renombre se realizarán en el Estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada (Caracas). “Quien va a abrir ese escenario es Ricardo Arjona el 22 de julio”, dijo. También vendrá el grupo mexicano RBD.
Confirmó que tanto con Karol G como con Bad Bunny están adelantadas las conversaciones y se acordó que incluyan a Venezuela en su agenda del año 2024, pero las fechas dependerán de la organización de los artistas. Algo similar ocurre con el caso de Luis Miguel, de quien dijo que sí se tiene precisado que el concierto será en febrero del año que viene, aunque aún no está definido el día exacto.
- Lee la entrevista competa aquí.
¿Qué te parece? ¿Estás pendiente de ir a alguno de estos conciertos? Háblame por Twitter.
Agresión
Impactantes imágenes circularon ayer en Twitter donde se ve cómo un grupo de migrantes, muchos venezolanos, fueron desalojados por la policía mexicana de un campamento en Ciudad Juárez, en la frontera con EEUU, cercano al centro donde hace dos meses murieron 40 personas en un incendio mientras estaban encerradas. Los migrantes se resistieron por miedo a ser encerrados, lo cual produjo enfrentamientos.

Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 26,00 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Poder femenino

La dosis deportiva viene hoy con una nota bien interesante y poco común. En una actuación sin precedentes, Francys Sandoval, la única niña del torneo, brilló con la selección masculina de Venezuela de beisbol U-12 y venció 12-10 a República Dominicana en el premundial que se realiza en México. El equipo alcanzó su tercera victoria y mantiene sus aspiraciones de clasificar.
Así termina este boletín. Que tengas hoy el mejor de los miércoles y recuerda echarte tu pasadita por ultimasnoticias.com.ve, si es que te gusta mantenerte al día, todo el día. Nos leemos de nuevo mañana.