Los 1402 centros educativos del estado Falcón abrieron sus puertas este lunes para darle la bienvenida al personal obrero, administrativo, docente, vigilantes y cocineras de la patria como preámbulo al regreso a clases para el periodo académico 2023-2024.
El arranque piloto se llevó a cabo en el Centro de Educación Inicial Socialista (CEIS) Divino Niño, ubicado en el Parcelamiento Sur Independencia de la parroquia San Gabriel de la ciudad de Coro (municipio Miranda), en el que los trabajadores se enfocaron en hacer una limpieza de los ambientes.
La directora estadal del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Marelys Castro, estuvo al frente de la jornada que de forma simultánea se cumplió en los 25 municipios de los cinco ejes territoriales.
“Con alegría, amor y mucho entusiasmo, el personal educativo asistió a los centros educativos para cumplir con la fase de preparativos que precede el inicio del nuevo año escolar, el próximo 2 de octubre”, asentó.
De igual forma, aseguró que todo el personal se abocó al saneamiento alrededor de las infraestructuras para a partir de mañana dedicarse a la organización y planificación de los contenidos, así como de las actividades que deberán desarrollar para el primer momento educativo que culmina en el mes de diciembre.
Manos a la obra, demostraron los maestros
Uno de los profesores del Liceo Carlos Martínez Bueno, Eduardo González, aseguró que el personal respondió a la convocatoria de manera responsable por el compromiso adquirido con el aprendizaje de los estudiantes.
“Tenemos 15 días para prepararnos para recibir a los alumnos con el reto de un nuevo año escolar exitoso, por eso acompañamos la iniciativa de sanear los espacios para que el recibimiento sea agradable y empático para los alumnos”, argumentó.
La auxiliar de preescolar en el CEIS Simón Bolívar, Glisbet Arias, expresó su emoción por acondicionar los ambientes para dar la bienvenida al nuevo periodo académico.
“Cada año es una experiencia nueva, nuevos niños que se suman al sistema y que nos necesitan para ser enseñados, nos llena de emoción conocer a los nuevos estudiantes”, afirmó.
Bricomiles, un apoyo valioso para el regreso a clases
Castro aseguró que la labor de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) no bajaron la guardia por lo que un total de 200 instituciones son intervenidas en este momento para las diversas reparaciones y adecuaciones.
Dijo que en esta segunda fase, con el apoyo de la ministra Yelitze Santaella y el gobernador Víctor Clark, han obtenido los materiales y las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de los ambientes.
“Cada unidad educativa tiene sus particularidades, pero coinciden en la preparación de los espacios con pintura, ambientación, climatización y por supuesto, en el amor que cada persona le impregna a los salones para que los estudiantes regresen con mucha emoción”, explicó.
Puntualizó que el sector educativo no ha bajado la guardia para brindar un servicio integral a las semillas de la patria, los que representan el futuro del país.
Por ello, centros educativos de los tres niveles, preescolar, primaria y secundaria están dentro de la lista de los 200 intervenidos a los largo y ancho del territorio falconiano.
Por otra parte, la directora del Ceis Divino Niño, Cita Sivira, agradeció el apoyo tanto del Presidente como del gobernador, Víctor Clark, por mantener activas las Bricomiles, fundamentales para las mejoras y mantenimiento de los espacios.
Vacaciones felices en las escuelas
Castro especificó que las escuelas se activaron de forma rotativa durante el tiempo vacacional para servir de locaciones a las actividades del Movimiento de Recreadores.
“Más de 10 mil niños y jóvenes participaron en los planes vacacionales con las actividades recreativas y las formativas para mantenerlos entretenidos durante el receso de clase”, señaló.