Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioAtendidos con Plan quirúrgico 200 trabajadores del magisterio zuliano
Array

Atendidos con Plan quirúrgico 200 trabajadores del magisterio zuliano

Más de 200 trabajadores del magisterio zuliano fueron atendidos por el Plan Quirúrgico Oftalmológico realizado por el Gobierno Bolivariano, a través de la Misión Milagro, en coordinación con los Ministerios del Poder Popular para la Educación y Salud.

La ministra para la Educación, Yelitze Santaella estuvo en la jornada efectuada por el Ipasme-Maracaibo, la Misión Milagro y la Fundación Madre María Rafols, con quien se estableció un convenio para estas cirugías, en cuyo censo están inscritos más de 1200 pacientes.

También asistieron a esta actividad dedicada a la salud la directora nacional del Ipasme, Yesenia Lara; la directora del Ipasme-Maracaibo, Dra. Dorelis Echeto y la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia, Lcda. Penélope González.

Desde el 9 de abril arrancó el Plan Quirúrgico Oftalmológico en el estado Zulia y culminó este sábado 16 de abril, en el cual se atendió a docentes, activos jubilados, así como trabajadores y familiares, inclusive de los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Cabimas, Machiques de Perijá, Miranda, Colón, Santa Rita y Guajira.

La Misión Milagro registra 9 mil 200 personas operadas

La titular de Educación, Yelitze Santaella, destacó que la Misión Milagro en año y medio tiene un registro de 9 mil 200 pacientes atendidos en el país, sin ningún costo se hacen las operaciones, los exámenes previos y también se incluyen los insumos. Mientras que en un servicio de salud privado el valor puede llegar a 4 mil dólares.

Refirió que “la Misión Milagro lleva la luz a quienes la habían perdido por padecer patologías como la catarata y hoy tienen la oportunidad de recuperarla. “Se considera que los ojos son el reflejo del alma, de lo más profundo del ser humano y por ello estas cirugías no solo es una mejoría de salud, sino que incluye un bienestar espiritual y humanista”.

La ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, ratificó su compromiso con el gremio educativo zuliano, escuchando y atendiendo sus solicitudes, por ello  instruyó al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) a fortalecer los servicios médicos y ampliar las jornadas quirúrgicas.

Se mantienen jornadas de atención

La directora Nacional de la Misión Milagro, Yulibe Vicentelli, destacó que la Misión Milagro está desplegada en toda Venezuela, con jornadas de atención médica, de diagnóstico y quirúrgicas, devolviéndole a cada uno de sus pacientes la esperanza de seguir viviendo, de forma independiente.

“Esta labor que cumple la Misión Milagro seguirá adelante, con las captaciones de casos, para que cada día haya más personas con una visión restablecida y sea un motivo de alegría en sus vidas”, agregó.

Un esfuerzo de profesionales comprometidos y sensibilizados se corrobora con la felicidad de los pacientes que recuperan su visión, gracias al apoyo del Estado venezolano que tiene como objetivo brindar protección social al gremio educativo.

Los educadores zulianos manifiestan su agradecimiento por estas jornadas gratuitas, como Palmira Salas, quien logró cumplir con el anhelo de poder ver a sus seres queridos. “Nosotros los viejitos como yo que tengo 72 años, recibimos esta operación como una bendición, por ello me siento feliz”.

Las Bricomiles

Durante su visita al Zulia la ministra del Poder Popular para la Educación realizó un recorrido por el taller de restauración Simón Rodríguez, donde efectivos de la FANB a diario recuperan los pupitres y las mesasillas, en un proceso que incluye: ensamblaje, pulido, lijada, carpintería, soldadura y herrería.

“Trabajamos como un solo equipo, en unión cívico-militar, junto a las Bricomiles del estado Zulia para que todas las escuelas cuenten con el mobiliario de mesasilla y pupitres”, concluyó la ministra Santaella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí