Los habitantes de las parroquias San Rafael de Alcázar y Santa Elena de Arenales, esta última capital del municipio Obispo Ramos de Lora recibieron atención integral por parte del Ejecutivo nacional con la entrega de 40 toneladas entre alimentos y enseres luego de las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de los afluentes hídricos de Caño Moro y Caño Tigre.
Igualmente, hay varios frentes en los que se realizan trabajos con maquinaria pesada como el despeje de las vías y la canalización de las quebradas. En el terreno hay tres retroexcavadoras, seis jumbos; cinco camiones volteo y dos miniretroexcavadores.
El gobierno bolivariano a través de la Gobernación del estado Mérida desplegó a 200 servidores públicos para dar atención directa a las emergencias del eje panamericano.
El mandatario regional Jehyson Guzmán indicó que las diferentes Secretarías, Servicios Públicos, Infraestructura, entre otras, junto al Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor; Aguas de Mérida; han canalizado la entrega de enseres, colchones, neveras, cocinas, agua potable; ropa; calzados, kit de higiene personal (jabón, crema dental y desodorante) a las familias del eje Panamericano afectadas por las recientes lluvias caídas en la entidad andina.
Guzmán agradeció los recursos económicos otorgados por la Vicepresidencia de la República, además de la planificación y seguimiento a las emergencias realizado por Gabriel Madera y el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Yeimi Suárez.
También se sumaron más de 50 voluntarios de otras localidades quienes conformaron las brigadas comunitarias, que realizan el retiro del barro dentro de las casas y negocios que fueron inundados por las lluvias.
Al respecto, Guzmán refirió que la dotación de las herramientas de trabajo (picos y palas) fueron entregadas por la Misión Venezuela Bella.
Sala situacional
Enrique Guillen, alcalde del municipio Obispo Ramos de Lora, a través de una nota de prensa señaló que la sala situacional de la jurisdicción registra 282 damnificados, entre ellos: 27 lactantes, 34 niños, 27 adolescentes, 135 adultos, 39 adultos mayores. Además en el área de infraestructura, 63 viviendas fueron afectadas de las cuales 10 tienen pérdida total.
Los sectores afectados son Caño Tigre; Guachizón; Rancho Toledo; Rancho Perdido, entre otros hogares aislados.
Destaca que una cuadrilla de 50 hombres trabajan en la limpieza y remoción de escombros.
Alto riesgo en Obispo Ramos de Lora
El gobernador Jehyson Guzmán ratificó que son 80 viviendas con afectaciones severas en las comunidades de Caño Tigre y Caño Moro.
Agregó que los funcionarios de Protección Civil han accedido en el municipio Obispo Ramos de Lora a otros lugares que por sus características son zonas de alto riesgo, por lo que las familias que permanecen allí serán desalojadas de manera preventiva.
Guzmán explicó que “no ha cesado la situación de riegos” en la jurisdicción del eje Panamericano, “seguimos evaluando la situación de emergencia, ya que continúan los desprendimientos de masas, desde la parte alta de la montaña. No se está en una condición de alto riesgo, por ahora, pero estamos en situación de alerta”.
Luis Sivoli, director de Protección Civil Mérida, agregó que 400 funcionarios comprendidos entre personal de seguridad, prevención, grupos de rescate , Bomberos de Mérida y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúan en la tarea de brindar atención oportuna.
Señaló que se sigue haciendo recorridos para realizar trabajos de eliminación de riesgos en las comunidades afectadas.
Habitantes de comunidades afectadas agradecen apoyo
Isabela Ponte, líderesa de las comunidades afectadas, agradeció la respuesta inmediata del Gobierno nacional y regional, “nos hemos sentido atendidos y protegidos por el apoyo inmediato a nuestra gente, que en estos momentos vive días muy difíciles; al personal de Barrio Adentro, Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la Gobernación, a la primera combatiente, a todos gracias” .
Wilfredo de Jesús Ponce, también expresó sus impresiones sobre la atención recibida. “Agradecemos al personal de la Alcaldía del municipio Obispo Ramos de Lora y al gobernador por la coordinación entre los diferentes organismos para ayudarnos.
Reflexionó; “Hemos perdido nuestros bienes materiales, el televisor, la nevera, entre otras cosas, “todo eso se puede acabar o perder, pero lo primordial es la vida, aquí seguimos de pie”, expresó Ponce.