Mediante un recorrido interno por el parque ferial “José Antonio Páez” de la ciudad de San Fernando de Apure, el gobernador Eduardo Piñate, en compañía del comité organizador de la II Expoferia productiva Apure 2023, realizaron una inspección para afinar los últimos detalles de esta gala que se realizará del 29 al 31 de Marzo.
Con este recorrido se busca hacer la adecuación de los espacios donde propios y visitantes podrán disfrutar de la programación de esta festividad, para ofrecer a todos unos espacios dignos y seguros.
“Ya se instaló todo, los stand, la manga de coleo, parque de diversión, la tarima, área comercial para emprendedores y de alimentos, así que les invito a visitarnos en esta segunda gala de la Expoferia Productiva Apure 2023, vengan con su familia y disfruten de lo que tenemos para ustedes”, mencionó el gobernador Eduardo Piñate.
El mandatario regional aseguró que se va a reforzar el sistema de seguridad durante las ferias como medida preventiva de resguardo a los fiesteros, también se reforzará en el ámbito turístico para proyectar los atractivos del estado.
La primera Expoferia generó gran impacto en la sociedad a nivel turístico y cultural debido a la variedad de actividades desarrolladas en la misma como conciertos, exposiciones de ganado (vacuno, bufalino, caprino), venta de productos agrícolas, fertilizantes e insumos para la producción de la tierra.
Programación de la Expoferia Productiva Apure 2023
El día miércoles 29 de marzo se dará inicio a la II Expoferia Productiva Apure 2023 con actividades deportivas, a las 09:00 am en el playón de San Fernando se hará la carrera de 5K, posteriormente se llevará a cabo el torneo de Soga tira. En horas de la tarde se realizarán actividades recreativas para el disfrute de los más pequeños y en horas de la noche se llevará a cabo la elección y coronación de la Reina.
Para el 30 de marzo se harán diversas actividades como el Joropazo, conciertos, feria gastronómica, toros coleados, festival “Voz del alma llanera”.
El cierre de este evento se realizará el próximo 31 de Marzo con el abordaje al río Apure, gran valida de Piques fangueros, exposición de caballos de paso, final de toros coleados y gran amanecer llanero, donde se presentará una constelación de cantantes de la canta criolla, que vienen a resaltar la llaneridad del estado.
Estas ferias serán un hito para el desarrollo, el crecimiento y la prosperidad de Apure, una vitrina para mostrar a Venezuela las potencialidades y capacidades de las pequeñas y medianas empresas, motivar y fortalecer a los productores que hacen posible el renacer económico que vive el país y ampliar líneas de desarrollo con las que el Gobierno regional busca diversificar, fomentar la producción y promocionar al máximo la labor de los productores organizados.