Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioMundoChina advierte una catástrofe si estalla una guerra fría con EEUU

China advierte una catástrofe si estalla una guerra fría con EEUU

Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con exsecretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger

“El comienzo de una nueva guerra fría entre China y Estados Unidos se convertiría en una catástrofe tanto para la República Popular de China como para EEUU y el mundo entero”, señaló Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, al exsecretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger.

El intercambio se produjo este martes en una reunión realizada al margen de la sesión de la Asamblea General de las Organización de Naciones Unidas (ONU), que se lleva a cabo en la nación norteamericana.

Según nota de Sputnik, Wang Yi se refirió a la situación que se vive a escala global, así como a las tensiones entre China y EEUU, debido a la política tomada por la administración de Joe Biden sobre los asuntos internos y la soberanía del gigante asiático.

Por esta razón, instó al gobierno de EEUU a retomar los caminos de los acuerdos alcanzados entre ambas naciones, y respetar el principio de “Una sola China”, que rige desde hace más de 30 años, y que ha sido aprobado por las diferentes naciones de la ONU.

“EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo; ciertas personas evalúan la historia de contactos entre China y EEUU como condenada al fracaso, mostrando con eso la falta de respeto tanto a la historia como a sí mismos”, agregó Wang Yi.

Trabajar para coexistir

Durante la reunión con el exsecretario de EE.UU. – quien es reconocido por sus contribuciones al establecimiento y desarrollo de las relaciones entre las naciones -; el ministro chino manifestó que es necesario trabajar para coexistir, pese a las diferencias sociales que se mantienen entre los países.

“Ambas partes deben trabajar juntas para encontrar la manera de que dos grandes potencias con sistemas sociales, culturas e historias diferentes coexistan pacíficamente”, puntualizó el diplomático.

El diplomático señaló que las relaciones entre China y Estados Unidos no solo afectan el futuro y el destino de ambos países, sino también la paz y la estabilidad mundial.

“China y Estados Unidos deben respetar conjuntamente las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en la Carta de la ONU y en el derecho internacional universalmente reconocido”, enfatizó el ministro.

Acciones de EEUU atentan contra la estabilidad

Durante la reunión, el diplomático aseveró que China y Estados Unidos deben resumir seriamente la experiencia propicia de 50 años de intercambios.

Por esta razón, enfatizó que el presidente chino, Xi Jinping, ha presentado los tres principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio recíproco entre las naciones.

“Son no solo la acumulación de 50 años de experiencia en las relaciones bilaterales, sino también los principios básicos que deben seguirse conjuntamente en el siguiente paso del desarrollo”, subrayó Wang, citado por la agencia de noticias Xinhua.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enfatizado repetidamente que Estados Unidos no busca una nueva Guerra Fría con China; que no tiene como objetivo cambiar el sistema de China; que la revitalización de su alianza no está dirigida a China; que Estados Unidos no apoya la “independencia de Taiwan”, y que no tiene intención de buscar un conflicto con China.

“Sin embargo, las acciones de EE. UU. van en contra de estos compromisos”, añadió Wang.

Como se recordará, las tensiones entre ambas naciones, se recrudecieron tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, violando los principios de “Una Sola China” y la soberanía del gigante asiático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí