Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioPolíticaComisión para la Defensa del Esequibo se declara en emergencia

Comisión para la Defensa del Esequibo se declara en emergencia

El diputado y presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, Hermann Escarrá, afirmó este jueves que la instancia se ha declarado en emergencia tras cumplirse 56 años del Acuerdo de Ginebra.

En la sesión de este jueves Escarrá destacó que la Comisión trabajar para “entregar a la Asamblea Nacional” los títulos que “dicen que somos los dueños de ese territorio”.

Sobre la competencia y jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la diatriba por el Esequibo, algo que Venezuela no acepta para dirimir el caso, Escarrá señaló que quieren “obligar a Venezuela” a mediar por medio de la corte.

Citando a un magistrado disidente de La Haya dijo que se abre una posibilidad de que el secretario general de la ONU, en cualquier momento, firme el consentimiento de las partes para que la controversia sea sometida a la corte “simplemente a solicitud” de una de las partes.

“Ahí se resume con total y absoluta claridad la barbaridad jurídica, la inmoralidad jurídica con la que se pretende obligar a Venezuela”, cuestionó el parlamentario tras destacar los esfuerzos del Ejecutivo por la defensa del Esequibo.

Dijo que toda esa trama “nos coloca a todos en situación de combate”, por lo que la comisión que encabeza se declara en emergencia.

Escarrá ratificó el apego a los decretos jurídicos que precedieron el Acuerdo de Ginebra, un instrumento firmado en 1966 entre Venezuela y Reino Unido en el que se comprometían a encontrar una solución pactada para la disputa.

Apego al Acuerdo de Ginebra

En la sesión de este jueves, la Asamblea Nacional reafirmó los legítimos y soberanos derechos de la República Bolivariana de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba y aprobó por unanimidad un acuerdo tras cumplirse 56 años del Acuerdo de Ginebra.

Además, los parlamentarios ratificaron el apego al Acuerdo de Ginebra como el único “instrumento jurídico válido para dirimir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba y alcanzar amistosamente el arreglo práctico y satisfactorio para ambas Repúblicas”, refiere parte del acuerdo.

Además, el Parlamento respaldó las acciones que desarrolla el Ejecutivo para la defensa “de los derechos soberanos de la República Bolivariana de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”.

El Esequibo, territorio fronterizo entre Venezuela y Guyana, lleva en disputa de manera oficial desde 1841. En aquel momento el gobierno venezolano denunció una incursión en su territorio por parte del Imperio británico, del cual aún formaba parte la actual Guyana. El territorio en disputa abarca un total de 159.542 kilómetros cuadrados con abundancia de recursos naturales, minerales y petrolíferos.

La región constituye cerca del 60 % del actual territorio de Guyana y retornó al centro de la disputa entre ambos países en 2015 después de que la multinacional estadounidense ExxonMobil descubriera un nuevo yacimiento petrolífero que, según Venezuela, se encuentra en las aguas en disputa.