Chats de BlackBerry, cartas y videos forman parte de los 4.500 documentos que a partir de este lunes serán develados a través del portal de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano. Entre esas comunicaciones figuran papeles escritos por el entonces presidente Hugo Chávez quien fue una de las principales figuras en la construcción de los acuerdos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno de Juan Manuel Santos.
El territorio venezolano fue escenario de aquellos primeros acercamientos exploratorios de forma secreta entre las Farc y Santos. Así quedaron reflejados en esa memoria histórica que saldrá a la luz pública desde este lunes. Parte de ese compendio de cartas fue adelantado por El País, periódico regional colombiano.
Allí recordaron que la negociación secreta entre las Farc y el entonces gobierno de Santos, comenzó el 6 de septiembre de 2010. Ese día Santos se reunió en el palacio presidencial de Nariño con Henry Acosta Patiño, vocero de las Farc. La reunión de dos horas marcó el inicio de un proceso de negociaciones que concluyó el 24 de noviembre de 2016 con la firma del acuerdo de paz entre la organización que estuvo metida en las montañas colombianas por más de 50 años enfrentada al estado colombiano.
Pero antes que llegaron a sentarse en una mesa dispuesta en La Habana, Cuba, (entre febrero y agosto de 2012) ambas partes se carteaban y chateaban para programar encuentros secretos. La última reunión de tipo secreto se realizó en Barinas en enero de 2012 a instancias de Chávez. Pero antes se habían celebrado otros dos encuentros en La Orchila, de acuerdo a lo narrado por el periódico colombiano.
El encuentro en Barinas lo propuso Chávez para salvar el proceso de negociación secreta iniciado dos años atrás y que entró en crisis con la muerte de Alfonzo Cano, máximo líder de las Farc quien falleció en combate con el Ejército colombiano.
“En ese momento de zozobra entra en acción Hugo Chávez”, escribe El País en el reportaje donde revelan la existencia de una carta del presidente venezolano para su par colombiano Santos.
De la comunicación se desprende que fue el propio Juan Manuel Santos quien le pidió a Chávez intervenir para salvar los acercamientos con las Farc. Y en la carta Chávez le comentó a Santos que sostuvo una reunión de 10 horas con Rodrigo Londoño, alias Timochenco, quien sustituyó al fallecido Cano en la dirección de las Farc.
Chávez se le presenta a Santos como “tu nuevo mejor amigo” y le relata que las Farc mantienen su voluntad de proseguir el diálogo para lo cual el Jefe de Estado venezolano ofrece el territorio. Y es así como las partes en conflicto aceptan verse en Barinas en enero de 2012. El País señala que en esa reunión de Barinas “se sientan las bases para la primera gran reunión exploratoria del proceso que se celebrará en La Habana un mes después”.
Cayó El Paisa
Medios de comunicación colombianos reportaron ayer que cayó abatido Hernán Darío Hernández, conocido con el apodo de El Paisa, quien se desempeñaba como líder de los grupos disidentes de las Farc. Al parecer, Hernández fue embocado con armas largas y explosivos en una zona de Apure que limita con Colombia. El Paisa estuvo en La Habana durante las negociaciones entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos.