El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este jueves a la Fiscalía emitir órdenes de captura para disidentes del desmovilizado grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC- EP), que anunciaron su regreso a la lucha armada.
“Le he solicitado al Fiscal General de la Nación emitir las órdenes de captura necesarias para enfrentar los delitos que se evidencian en el video y que son un ataque frontal a toda la institucionalidad y a la sociedad colombiana”, dijo el mandatario.
Duque señaló que “este grupo de delincuentes pretende burlarse del pueblo colombiano y no se lo vamos a permitir”. Y aseveró que “Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza, y mucho menos del narcotráfico”.
“Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas”, dijo Duque y señaló sin pruebas al Gobierno venezolano de “albergar” a los disidentes.
Asimismo, informó que se comunicó con la presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Patricia Linares, para que expulse del sistema a las personas que aparecen en el video, entre ellos los disidentes Iván Márquez, Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como ‘Jesús Santrich’, y otros exmiembros del grupo insurgente, que tras el Acuerdo de Paz de 2016 se convirtió en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Anuncio del regreso a las armas
Iván Márquez informó este jueves que una parte de los excombatientes desmovilizados se han reagrupado para tomar las armas y continuar “la lucha guerrillera”. El anuncio lo dio en un video difundido en redes sociales.
Márquez, acompañado de Jesús Santrich y hombres y mujeres armados, dijo que buscarán “coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas”.
Además, el exmandatario Santos afirmó en Twitter que el 90 por ciento de la FARC sigue en el proceso de paz y “hay que seguirles cumpliendo”. Mientras que abogó por reprimir a los desertores.