La casa es un organismo viviente con su propia energía, influye en nosotros y a su vez nosotros influimos en ella, es una extensión de nuestra Madre Tierra y se puede lograr una hermosa ARMONÍA cuando hay equilibrio entre las energías presentes en ella a través de la práctica del Feng Shui Sistémico. La manera en la que hablamos dentro de ella, cuando expresamos palabras positivas o negativas, obscenas, las quejas, elogios, reproches, nuestras muestras de gratitud, no solo afecta la percepción que los demás tienen sobre nosotros también influye en la energía o espíritu de la casa. Teniendo la fuerza para incidir en nuestro comportamiento y nuestro estado de ánimo. Así lo demuestran recientes estudios de campos como la neurociencia o las teorías del lenguaje positivo. Quedando en evidencia la influencia del lenguaje en nuestra forma de vivir, sentir o afrontar la vida, afectando también la salud y una vida longeva.
En ocasiones la emoción nos invade y no somos conscientes de la negatividad que transmitimos con nuestras palabras. Usando palabras que crean conflicto en el cerebro.
Toma en cuenta estas observaciones para que te expreses con amor en tu casa:
• Evita emplear la palabra “pero” al usarla se genera un conflicto, una contraposición, estamos dando por sentado que una cosa imposibilita la otra. Sin embargo, al usar la palabra “y” nos estamos diciendo a nosotros mismos que hay dos cosas por hacer y que es posible hacerlas, solo que tenemos que encontrar la forma de hacerlas. A lo mejor ese día podemos ir al mercado en la mañana que hay menor afluencia de personas, dedicando menos tiempo en esa actividad y le dedico 2 horas a organizar el clóset.
• Sustituye el “tengo que hacer” por “quiero hacer”. La primera conecta con algo impuesto, la segunda me invita a algo deseado y hasta apetecible. Quiero cambiar las canillas del fregadero para evitar el goteo.
• Elogia tu casa. Decir cosas favorables de sus espacios, resaltando sus cualidades o méritos. Ese gran ventanal que permite conectarte con el exterior, lo bien ubicado que está, la tranquilidad que te brinda en los momentos de descanso.
• Respeta y honra el presente. Así no estés a gusto con todo, agradece y valora la contención del momento.
• Toma la responsabilidad según tu lugar y rol dentro de tu casa. Evita las quejas,” hasta cuando falta el agua”, “esas escaleras”. Trata de formar parte de la solución y no del problema.
• Evita ser uno más de la mediocridad. No insultes, no critiques, los términos ofensivos solo crean barreras y malestar. Destierra de tu vocabulario palabras como fracaso, problema, lucha, amenaza, destruir. Toma conciencia de que la primera palabra en tu oración sea sí. Formula en positivo.
• Prioriza los estados de ánimo que quieres sentir. Al levantarte y poner los pies en el piso, da los buenos días con una sonrisa, estira los brazos como si la estás abrazando. Al llegar del trabajo, colegio o cualquier actividad salúdala con amor.
• Regálale melodías agradables, flores y plantas naturales y mascotas acordes al espacio y sanas.
Es importante también escuchar e interpretar cada rincón de la casa, el mapa energético. Hay un principio universal “Así como es adentro, es afuera”. La casa materializa emociones, mandatos y creencias que provienen del inconsciente de sus habitantes. Ellas vienen a brindar herramientas para vivir las experiencias del presente. Si aprendemos también a escucharla y a traducir sus señales, pueden convertirse en un poderoso camino de autoconocimiento y superación personal. Las viviendas materializan emociones, mandatos y creencias del inconsciente.
Por eso, hay casas que emanan la energía del amor: su atmósfera afirma que amar y ser amado es un hecho, y, en cambio, hay otras en las que el concepto de amor quedó asociado a la soledad, por ejemplo: exhibiendo cuadros de mujeres solas. También hallamos mensajes implícitos en casas donde algún sector deja a la vista la creencia de que, si haces dinero, es muy posible que te estafen o lo pierdas.
Recuerda exprésate con amor en tu casa. Tu discurso debe sumar y no restar. Incluye en tu vocabulario palabras como “solución, reto, suma, crece, aprendizaje, proactividad, posibilidad, crecer, construir, genial, excepcional…” y muy importante quítales valor a los errores y enfócate en las soluciones y los aprendizajes.
El secreto en la decoración del Feng Shui Sistémico (viento-agua-consciente) para un hogar tranquilo está en mantener armonía y equilibrio. Te ofrezco soluciones adaptadas a todas las necesidades y te invito a ponerte en contacto conmigo siempre que quieras. Hasta el próximo encuentro Ros Feng Shui
@ros.fengshui / @armoniasistemica. Información por el +58-0412 829 95 55 Si tienes interés en este u otro tema puedes escribir a Ros.fengshui2@hotmail.com
AGENDA HOLÍSTICA: II FORMACIÓN DE ASESORES DE FENG SHUI SISTÉMICO. JUNIO 2023 INSCRIPCIONES ABIERTAS • TALLER MI CASA TE HABLA Y SUS HABITANTES TAMBIÉN. 29 DE JULIO. ONLINE. JULIO. SOLICITA INFORMACIÓN • ESTUDIOS DE FENG SHUI, CONSULTAS, ASESORIAS, TERAPIA DE CONSTELACIÓN FAMILIAR Y EMPRESARIAL, INDIVIDUAL Y GRUPAL.TAROT SISTÉMICO.