Los iraníes celebraron este viernes en más de 1.500 ciudades y 30.000 aldeas el 43 aniversario del triunfo de la victoria de la Revolución Islámica en 1979, con marchas, desfiles en autos y motos y grandes movilizaciones, reseñan agencias.
De acuerdo con medios locales, en la ciudad de Teherán los desfiles se hicieron en vehículos y motos para evitar contagios de la covid-19. En cambio, en otras zonas con menos contagios las celebraciones incluyeron marchas multitudinarias con protocolos sanitarios.
Como parte de los festejos, hubo acrobacias aéreas y exhibiciones de saltos en caída libre de paracaidistas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) y de la Fuerza de la Resistencia Popular (Basich) en la Torre Azadi de Teherán.
Durante las marchas populares se dio lectura a una resolución en la que se exhortó a los iraníes a continuar fortaleciendo su unidad frente a los complots de Gobiernos extranjeros, refiere el portal TeleSur.
Por su parte, el presidente Ebrahim Raisi dijo en un mensaje a la Nación que «Irán no ha depositado ninguna esperanza en Occidente, y que solo depende del pueblo iraní lograr su independencia política y económica».
Raisi subrayó que la política exterior iraní se basa en el equilibrio y que el progreso depende de la unidad y la convergencia.
“Mirar a Occidente ha desequilibrado al país. Debemos prestar especial atención a todos los países, especialmente a nuestros vecinos. Pero tenemos esperanza en Dios y en el pueblo, y nunca tenemos esperanza en Viena y Nueva York”, precisó.
En este aniversario, varios líderes felicitaron a las autoridades y el pueblo iraníes, entre ellos el sultán de Omán, Haitham bin Tarek; los presidentes de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y Azerbaiyán, Ilham Aliev, y el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Hesham Sharaf Abdulá.