Al menos 8 viviendas anegadas, colapsos estructurales y caída de árboles, fueron algunas de las afectaciones que dejaron las lluvias registradas desde la madrugada de este jueves en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas del estado Guárico, informó el Coronel Denis Durán, comandante del cuerpo de Bomberos André Fourneau.
“Hasta los momentos no tenemos ninguna novedad de relevancia, no tenemos ninguna persona fallecida, desaparecida ni herida”, enfatizó Durán.
Destacó que 3 de las viviendas afectadas se ubican en el sector Luis Hurtado Higuera (Banco Obrero), en Tricentenario I, calle 07 (1) y en la calle Las Mercedes (4).
Puntualizó que entre los colapsos estructurales está un muro de contención y paredes de cerca perimetral, mientras que, en el sector Tememure un árbol obstaculizó el flujo de agua en canales, sin ocasionar mayores daños.
Agregó que las precipitaciones también ocasionaron un conato de incendio producto de un cortocircuito en el sector Tabacalera. “Ya esto fue controlado por la comisión bomberil”, dijo, al tiempo que refirió el desborde de quebradas en las comunidades Paural II y El Diamante.
Autoridades en alerta y monitoreo constante en Altagracia de Orituco
Wilmer Fernández, encargado de Gestión de Riesgo en la entidad, señaló que hasta los momentos no se tiene ningún tipo de reporte referente a inundaciones de mayor magnitud, aunque diversas carreteras de la jurisdicción también se vieron afectadas por las lluvias.
Precisó que las autoridades se mantienen en alerta y monitoreo constante en las comunidades afectadas, realizando con mayor cuidado las respectivas inspecciones.
“Se mantiene el sistema de alerta en el municipio, con los cuerpos de seguridad, la alcaldía y sus diferentes direcciones, nos mantenemos activos con monitoreos constantes, haciendo visitas casa por casa y en zonas que correrían riesgos en caso de que las lluvias se tornen más fuertes”, subrayó.
Mencionó que todo lo anterior forma parte de las consecuencias que traen consigo las primeras lluvias en el país, al tiempo que hizo el llamado a las comunidades a no arrojar desechos sólidos en los canales de drenaje y evitar mayores afectaciones en el municipio.
Según señala la publicación en redes sociales oficiales de la alcaldía, estos hechos superaron el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el cual informó que lo estimado en el municipio José Tadeo Monagas, por mes, sería de 104 mm de precipitaciones, sin embargo, se dio a conocer que estas alcanzaron los 80 mm por metro cuadrado en un rango de 6 horas.