No todo podía quedarse en un solo medio de comunicación. El auge del periodismo especializado y los temas de interés de la población debían expandirse y avanzar hacia otras publicaciones.
Es por esto que la información concisa y variada está servida en varias presentaciones y plataformas: bien sea en un medio completo lleno de contenido político nacional e internacional y con temas importantes en las áreas de salud, educación, ciudad y hasta del cuidado de mascotas; o más bien en otro más ligero con informaciones actuales que se mueven en el mundo de la farándula y del espectáculo, sin dejar a un lado a los lectores fanáticos de los deportes especializados, incluyendo el hipismo, que también tiene su carta de presentación.
Sí, toda esa variedad de secciones y temas están envueltos en noticias, reseñas, reportajes, entrevistas y más géneros informativos distribuidos en los productos del Grupo Últimas Noticias, bien sea en papel, web y, por supuesto, en redes sociales.
Los diarios Últimas Noticias y Líder (en papel y web), la revista semanal Mundo Hípico, así como la revista digital Dominical y el portal de noticias de entretenimiento y farándula Chevere.life forman parte de las marcas que ya son puntos de referencia informativa aquí y más allá de nuestras fronteras.
Las Últimas Noticias
La primera página de Últimas Noticias ya resulta vistosa para cualquier lector, no sólo por los titulares precisos sino por lo colorido que se muestra y que determina cada sección: verde para Más Vida, que abarca todo lo relativo al interés comunitario; mientras que El país, en azul, muestra las noticias nacionales, incluyendo política, diplomacia, economía y legislación hasta el Pulso Regional y los sucesos del día.
El Deporte con su rojo llamativo resalta las mejores fotos de los atletas, columnas especializadas, estadísticas y contenidos de primera mano en torno a estas actividades, mientras que el naranja de El Mundo alerta sobre los acontecimientos internacionales y el violeta de Chévere le da un buen toque a los temas culturales, todas las artes y las noticias de espectáculos.

En la web, ya Últimas Noticias había nacido en 1999, pero como cadenaglobal.com, y cinco años después se redimensionó al producir reportajes multimedia y contenidos especiales. Ya en 2009 hasta hoy es referencia como portal de noticias con el URL www.ultimasnoticias.com.ve.
De hecho, la web cuenta con un equipo que constantemente procesa “en caliente” las informaciones del día y, además, publica los contenidos que se encuentran en el diario impreso.
En cuanto a twitter, se ha posicionado como uno de los medios de comunicación con gran impacto al contar con más de cuatro millones 200 mil seguidores, mientras que en instagram ya tiene unos 532.000, ambas con la cuenta @unoticias.
Dentro del portal se encuentra la revista Dominical con secciones interesantes como Bienestar, que cuenta con contenidos importantes que tienen que ver con consejos de salud, de belleza, buena alimentación y hasta tips milagrosos. También ofrece las secciones de Feng Shui y Cocina.

El Líder en deportes
Los directivos de Últimas Noticias siempre tuvieron en mente contar con un diario especializado en deportes hasta que se concretó el 4 de octubre de 2004, cuando se contó con las firmas de reconocidos jóvenes redactores, fotógrafos y diagramadores que se atrevieron a restearse con este proyecto.
¿Por qué el nombre Líder? Porque es un término netamente deportivo.
La marca tuvo un poco de dificultad al principio porque tenía que darse a conocer, pero luego terminó de pegar hace más de 10 años para mantenerse, hasta ahora, como una referencia del periodismo deportivo en Venezuela.
Después vino el tema tecnológico: se le dio mucho impulso a Líder en la web (www.liderendeportes.com), que también está muy bien posicionado, al igual que en instagram con casi 260.000 seguidores, cerca de 130.000 en twitter y unos 117.000 en facebook.
Y las proyecciones siguen apuntando para arriba, pues sus lectores saben que pueden encontrar la mejor información en béisbol, fútbol y otros deportes.

Mundo Hípico
El hipismo también tiene muchos seguidores en Venezuela, por lo que en 2015 nació Mundo Hípico.
Ya contaban con la experiencia de Guía Hípica, que había nacido en 2004, pero apenas duró tres años en circulación. Sin embargo, aún contaban con la data y todas las estadísticas del hipismo.
Fue así como surgió la idea de recuperar la revista de este llamado “deporte de los reyes”, tomando en cuenta la disciplina de los jinetes y lo atlético de los caballos.
Hugo Chávez, director de Líder, fue el fundador y continúa llevando la batuta de esta publicación, que reúne a los mejores periodistas hípicos del país para “latirle en la cueva”, como se dice coloquialmente, a Gaceta Hípica, la competencia.
Desde entonces caló y es buscada todos los jueves por los lectores aficionados al hipismo, pues cuenta con firmas reconocidas, buenos pronósticos, datos, estadísticas, craqueos, columnas, comentarios y editoriales de altura que tienen que ver con las carreras y clásicos en los hipódromos de Valencia y La Rinconada.
En la red 2.0 también están mandando con su cuenta @mundohipicoUN en twitter, que ya lleva más de 43.200 seguidores.

Lo más chévere en la web
No podía faltar un portal de entretenimiento para quienes buscan relajarse con informaciones más ligeras.
Ya estaba (y continúa estando) la sección Chévere en el diario Últimas Noticias, además del suplemento Más Chévere que se puede leer los sábados.
Sin embargo, hacía falta abrirle más camino a las noticias faranduleras y de entretenimiento, por lo que el 22 de febrero pasado nació www. chevere.life, dirigido por José Gabriel Díaz.
Hasta ahora el portal se ha manejado muy bien con secciones bien amenas como Coge dato, que ofrece tips específicos de estrenos, aniversarios y más; Flashback, un repaso por la vida de las celebridades a través de perfiles, semblanzas, biografías y claves; Zapping Zone, que son las noticias de estrenos de películas, TV y en streaming, nuevas temporadas y más; así como Celebridades para hablar de los personajes del mundo del espectáculo.
También están las secciones Lo último, que son las informaciones más relevantes de última hora; En boga, que son curiosidades e informaciones que tienen que ver con moda; Pop, para hablar acerca de lanzamientos musicales; y no podían faltar las firmas de los columnistas, que son el propio José Gabriel Díaz con “Cinescape”, Alfredo Cisneros con su “Punto Criollo”, Álvaro “Cuchillo” Durán con “Los años dorados” y “Viva la gaita”; Lil Rodríguez con “La Cota Lil”, Orlando Suárez con “El Mago de OS” y Carmela Longo con “Así te lo cuento”.
Por supuesto, los colores que se usaron para el diseño chevere.life son el amarillo para lucir como un portal alegre y llamativo, así como el violeta (asociado a la creatividad), para crear conexión con la sección Chévere de Últimas Noticias.
En las redes también se maneja muy bien con su cuenta @chevereun en instagram y twitter.

Entre podcast, boletín y sondeo
No podía faltar el podcast que nació en septiembre de 2020 como “Desde casa en cuarentena” que dio paso a “El Podcast de Últimas Noticias”, espacio de información y opinión semanal que se publica todos los viernes en la web de ÚN, en su canal de YouTube, así como en las plataformas Ivoox, Apple Podcast y Google Podcast.
También está “El Informante”, desde febrero de 2020, el newsletter de Últimas Noticias que cada mañana, de lunes a viernes, muestra los temas más importantes y enlaces a las principales noticias del portal. Este boletín se distribuye actualmente a casi 14 mil suscriptoras y suscriptores que, como dice su eslogan, tienen disponible en la comodidad de su celular o computadora “todo lo que tienes que saber hoy”.
Por otro lado, Datos ÚN nació en el primer trimestre de 2021 para divulgar resultados de sondeos digitales que semanalmente realizan a través de la web de ÚN y de sus cuentas en redes sociales. Con esto se pretende realizar investigaciones a partir de fuentes abiertas, siempre enfocados en que los datos sean los que digan la noticia y cuenten las historias.