InicioMundoONU advierte que se limita acceso a la información en Uruguay

ONU advierte que se limita acceso a la información en Uruguay

El acceso a la información y la libertad de expresión podrían retroceder en Uruguay, luego de que se modificara la ley de acceso a la información en ese país, en lo que ha sido calificado como una práctica ‘regresiva e innecesaria’, según reportó hoy la agencia Uypress y reseñó Prensa Latina.

Ante esta situación, el representante regional para América del Sur de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Jan Jarab, y la directora de la oficina regional de la Unesco, Lidia Brito, transmitieron las críticas a lo contenido en el proyecto gubernamental de Rendición de Cuentas, que comenzó a discutirse en la Cámara Alta del Congreso.

El pretendido cambio en la legislación, incluye un apartado que establece que no se podrá solicitar información publicada en las páginas de los organismos obligados en el curso de un año, sin opciones de profundizar en los contenidos.

Antes de que se introdujera el proyecto, la abogada experta en el área, Tania Da Rosa, envió un informe técnico cuando el proyecto de Rendición de Cuentas se ventilaba en la Cámara de Representantes, con similares señalamientos, pero fueron desestimados.

La jurista también sostuvo que la modificación propuesta ‘resulta regresiva e innecesaria’ y ‘podría perjudicar particularmente a las personas más desaventajadas de la sociedad, que suelen ser quienes cuentan con mayores obstáculos para el acceso y dominio de la tecnología’.

Ejemplificó que si el que solicita una información es una persona con discapacidad visual y el texto no está publicado de manera comunicacional en el sitio web, requerirá que le proporcionen el contenido de una manera accesible.