InicioMundoPreparan movilizaciones contra Cumbre de la OTAN en Madrid

Preparan movilizaciones contra Cumbre de la OTAN en Madrid

Cuestionan su papel injerencista y su plan de expansión en Europa

Movimientos de izquierdas y antisistemas preparan una movilización para rechazar la Cumbre de la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se realizará el 26 de junio en Madrid.

El llamado al repudio de la cumbre se ha propagado en ciudades como Murcia, Valencia y Zaragoza, donde colectivos contrarios a la OTAN han fijado su posición contra la injerencia y el plan de expansión de la organización.

El llamado a manifestar ha tomado auge en las redes sociales y otras plataformas digitales, en la que los promotores advierten sobre el riesgo de seguir con una espiral belicista dado al papel de la OTAN en el continente.

“Vamos a salir a las calles para mostrar nuestro rechazo a la Cumbre de la OTAN. Importante manifestación unitaria de las organizaciones, plataformas y asambleas que se oponen a la OTAN y defienden la paz”, expresó Fernando Jiménez, uno de los militante del Partido Comunista de España (PCE) a través de Twitter.

El ambiente para la movilización contra la OTAN ya se ha hecho sentir en las calles de Madrid. El pasado 7 de mayo un decena de personas se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en la capital español con pancartas que exigen la expulsión de las bases OTAN del país y del continente.

La Cumbre de la OTAN tendrá lugar en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid el 29 y 30 de junio de 2022, año en el que España cumple 40 años de su adhesión a la Alianza Atlántica.

Hace dos semansa el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la cita en Madrid será “muy importante” porque permitirá revisar “los conceptos estratégicos” de la organización.

“En realidad, se trata del documento más importante, se trata del tratado fundador. De hecho, este concepto refleja todos los cambios que hemos mencionado. Hemos visto también que se refleja una Rusia más agresiva y los desafíos de las tecnologías, de los ataques cibernéticos y también de la desestabilidad en el sur”, dijo en una entrevista al medio TVE.

La Cumbre tendrá como invitados a Suecia y Finlandia, dos países que han manifestado el interés de unirse a la organización.

Deja un comentario