El Fiscal General, Tarek William Saab, denunció que “al mejor estilo de las mafias telenovelescas de narcos”, estos funcionarios de Pdvsa y la Sunacrip detenidos, captaban jóvenes para legitimar capitales.
Explicó que se logró detectar una red de funcionarios que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas a Petróleos de Venezuela.
En este caso, al cual denominó la red Pdvsa-Cripto, se logró detectar una red de funcionarios que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas a Petróleos de Venezuela
“Esto se hizo a través de la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de esa empresa estatal, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas”, detalló el fiscal.
Hasta el momento están presos 11 empresarios y 10 funcionarios públicos por corrupción en Pdvsa, a quienes se les imputará adicionalmente el delito Traición a la Patria, por haber violado su juramento de lealtad, faltado a sus funciones y ética inherentes al cargo público “Estos trabajadores públicos se burlaron de la necesidad del pueblo, se ensañaron contra los trabajadores, del padre de familia para enriquecerse de manera ilícita”.
A todos estos detenidos se les imputan los delitos de apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
Se espera el proceso de delaciones que llevarán a contactar a otros implicados, dijo el Fiscal.
Quiénes son los detenidos
Los funcionarios públicos detenidos son:
- Antonio José Pérez Suárez, Vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA y jefe de la estructura de corrupción
- Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho, superintendente Nacional de Criptoactivos y operador cripto financiero
- Hugbel Rafael Roa Carucci, exdiputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
- José Agustín Ramos
- Yamil Alejandro Martínez
- Odoardo José Bordones
- Heinrich Chapellín Biundo
- Jesús Enrique Salazar
Estos últimos 5 funcionarios eran de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa con cargos de responsabilidad para las operaciones de contrataciones, comercio, carga.
- Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, ambos de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.
Los 11 “empresarios” detenidos son:
- Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura
- Rogers Martínez, coordinador de las operaciones financieras y enlace entre los funcionarios públicos y empresarios asociados.
- Rafael Perdomo y Roger Perdomo, hermanos que fungían como empresarios asociados y operadores financieros nacionales para legitimar los capitales.
- Daniel Prieto, empresario asociado y operador financiero a nivel nacional e internacional. Huyó a República Dominicana pero ya está preso.
- Kristhonfer Barrios
- Johanna Torres
- Alejandro Arroyo
- Bernardo Arosio
- Fernando Bermúdez
- Leonardo Torres
“Estos sujetos lavaban dinero y legitimaban capitales, se les asignaban contratos millonarios, que casi nunca cumplían, incluso algunos de la época de cuando Hugbel Roa era ministro para la Alimentación, ya venía con un prontuarios al cual se le estaba haciendo seguimiento que culminó con su detención”.
Asimismo informó que se encuentra con orden de aprensión 11 personas más:
Juan Manuel Afonso, Manuel Ramón Afonso, hermanos que fungían como empresarios asociados y operadores financieros internacionales para legitimar capitales obtenidos ilícitamente
William Rivas, Ximena Cagides Parada, Eduardo Noriega, José Luis Fernández, Olvani Gaspari, Railin Elizabeth Yépez (conocida como la modelo Ely Jeims), Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravello, también conocida modelo, influencer en las redes.
“Varias de las damas captadoras de hombres y mujeres para legitimar capitales forman parte de este grupo de personas vinculados a los empresarios. Ellos demostraban un estilo de vida que no corresponde a ningún funcionario público y menos en el caso de alguna de estas damas que no tienen origen de estudio y de trabajo, de pronto aparecían vinculándose a estos sujetos, dándose una vida que sinceramente ni los príncipes del Golfo se la dan”, afirmó el fiscal Saab.
Los delitos que a estos detenidos se les van a imputar son: apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
El fiscal acotó que desde el pasado mes de agosto a la fecha se han investigado 30 tramas vinculadas a la corrupción, particularmente vinculadas a la industria petrolera. “Es una acción sistemática del estado venezolano”, dijo.
Informó que por esto casos 194 personas han sido judicializadas, se han efectuado 6 mil 067 acusaciones y 75 personas ya han sido condenadas. Asimismo, se ha logrado imputar a 16.090 personas. Hay un total de 3.976 personas condenadas por corrupción.
Confirman detención de Cornieles y Marquez García
El fiscal Tarek William Saab comentó sobre los casos de corrupción detectados en el seno del poder judicial y confirmó la detención de los tres funcionarios implecados en actos de corrupción.
Tal es el caso de la detención de Cristóbal Cornielles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y el juez cuarto de control con competencia en casos vinculados con delitos de terrorismo, José Maximino Márquez García. Explicó que estos funcionarios se concertaron como tal para otorgar una medida cautelar al Pelón Cheremos, miembro del Tren del Llano.
“Le cambiaron la calificación a la acusación que había hecho el Ministerio Público, a discrecionalidad y le otorgaron medida sustitutiva a la privativa de libertad, Cheremos Carrasquel, procesado como miembro del grupo delictivo conocido como el Tren del Llano, para que fuese juzgado en libertad”, dijo el Fiscal.
Acotó que el Pelón Cheremos está actualmente detenido y uno de los delitos por los que será procesado será terrorismo.
Otro caso de corrupción en el poder judicial fue detectado en el estad Falcón, donde el juez de Falcón, Yorvis Bracho Gómez, al momento de celebrar una audiencia especial de tercería, acordó la entrega de cuatro vehículos, “los cuales eran objeto de una medida cautelar de incautación solicitada en su momento por el Ministerio Público, pero el juez de forma discrecional, acordó la entrega de los vehículos que ya habían sido solicitados por los fiscales para su incautación”, explicó.
Acotó que los propietarios de estos vehículos están sujetos a una investigación penal, e incluso investigados como terceros interpuestos, por o que se presume que el juez se aprovecha de su cargo para otorgar beneficios judiciales.
A los tres funcionaros del poder judicial implicados en corrupción se les imputarán los siguientes cargos: retraso u omisión intencional de funciones y asociación para delinquir, “lo cual determina la privativa de libertad de todos ellos”, acotó.
Los fiscales 50 Nacional, 67 nacional y 73 nacional, adscritos al Ministerio Público son quienes llevan este caso.
El alcalde de Las Tejerías conectado con el alias Niño Guerrero
Asimismo destacó el caso del alcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías), Aragua, Pedro Hernández Hinojosa, quien fue detenido por su vinculación con la organización delictiva fundada por Carlos Enrique Gómez Rodríguez (alias El Conejo), abatido el jueves pasado en Irapa (Sucre).
“Este alcalde financiaba y apoyaba con recursos del estado venezolano fiestas y eventos públicos, material logístico del grupo delincuencial de la banda delictiva liderada por alias El Conejo”.
Reveló que este exalcalde tenía una vinculación directa con el criminal Héctor Guerrero, alias El Niño Guerrero, quien dirige células criminales y terroristas a nivel internacional en países como Ecuador, Colombia, Perú y Chile.
A este exalcalde se le imputó extorsión agravada, terrorismo, obstrucción de la libertad de comercio, asociación para delinquir agravada,legitimación de capitales y traición a la patria. “Pasará mínimo 30 años en prisión”, dijo.
Aquí no hay películas de Netflix, aquí van presos. La máxima pena le va a recaer a este grupo de personas. Destacó que la lucha contra la corrupción mantiene unido al país, más ala de cualquier matiz, apoya esta lucha que lidera e presidente de la República como Jefe de Estado y que el ministerio Público esta mostrando al país, que no descarta, tras las delaciones, aumente el número de detenidos”.
La fiscalía también metió el ojo en el “gobierno interino”
El Ministerio Público (MP) ha abierto 22 expedientes al autodenominado “gobierno interino” de la oposición por los delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, traición a la patria y asociación, entre otros.
A esto se suman otras cinco investigaciones relacionadas con irregularidades cometidas en la empresa Monómeros, para un total de 27 causas.
Detalló que estas investigaciones se relacionan con la designación ficticia de juntas Directivas de Citgo, Pequiven y Monómeros; designación ficticia de embajadores y encargados de negocios; y designación ficticia de una Junta Directiva del Banco Central de Venezuela, así como robo de activos.
También se investiga el desvío de Fondos de Ayuda Humanitaria y actos conspirativos armados como las operaciones Gedeón y Libertad.
El fiscal general también aseguró que desde el Ministerio Público se despacharon 288 órdenes de aprehensión. Actualmente existen 129 detenidos. “Hay 13 personas con solicitud de extradición, 63 condenados y 137 allanamientos, para la banda del supuesto gobierno interino”, dijo.
Que hay de los alcaldes, que han tenido continuidad administrativa sembrando obras con poco % de ejecución. Sin importar lo inversión, dejando a la vista de todos la impunidad por la malversación de fondos públicos.
Y la historia se repite, y los militares hablamos de civiles y los militares
Y que hay de las cooperativas de transporte que le trabajaban a PDVSA donde está el pago
Dios quiera que agarren todos aquellos que se han dado” la gran vida” con el dinero de los médicos , los maestros , dinero de los estudiantes, los abuelitos y de toda la pobreza que tienen la mayoría de los venezolanos
Que les agarre la justicia terrenal a todos y la justicia celestial ..
El que le roba al pobre le roba a Dios
Moral y luces son nuestra primeras necesidades. Se ha dicho !
Ahora que hacen limpieza en la Sunacrip. Deberían investigar porque no se ha implementado el uso del Petro intensivamente dentro de la población y utilizarlo junto al Bolívar con su valor real como medio de pago en comercios, cajeros automáticos pago de bonos y sueldos. Ahora que entramos en el nuevo orden Mundial, donde el Yuan, y sobre todo el Yuan Digital, así como cesta de monedas diversas sin el dólar ni euro ni ninguna moneda chimba de usa Europa Japón y demás, apuntalar el Petro y el Bolívar Digital encriptado y respaldado en Oro, Diamantes y otro minerales que por montones tenemos; y así se soluciona nuestro nivel de vida y los dichosos sueldos y salarios justos, dignos y más allá de las canastas básicas.
Eso lo tenian que haberlo hecho desde cuando actuen antes de que dejen la peluca que no quede uno solo suerto ai manuelito hai vienen por vos a ponerse las apargata que lo que viene es joropo.
Señores redactores. Es vital antes de publicar realicen una revisión exhaustiva para evitar errores.
Investiguen a los militares que hicieron plata en las estaciones de combustible ⛽ por ejemplo la zodi en el estado ARAGUA que se llenaron los bolsillos a punta de gasoil y gasolina
Que regresen la plata que se robaron y listo!!! Eso sí es justicia, sinò recuperan el dinero robado, será un rotundo fracaso esa operación…. No hay medias tintas… Se tenía que decir y se dijo!!!
Y dónde está el cabecilla principal del Tarek el Aisami, el como principal no va a venir a decir ahora que abusaron de su buena fe, que esté preso el también
Agarren a Guaido y su banda. Qué esperan? El pueblo noble y decente lo premiará sr fiscal
Y donde coño están los reales ?
De verdad que desgracia,que pena y que dolor ver el desorden en el que está una empresa de tal envergadura a nivel mundial,solo por el hecho de poner en cargos a gente incapaz y sin hacerle ningún tipo de seguimiento para ver de dónde sacan tantos vehículos y tantos lujos,se tiene que reventar el lío,bien sea por qué alguien no estuvo de acuerdo con lo que le tocó o por qué exhibió de e más sus lujos,que no se quede la investigación allí en la petrolera yo como trabajador público les digo que en todas las instituciones públicas hay corrupción,vayan y hagan auditorías en Bolivariana de aeropuerto para ver qué pueden conseguir allí…
A buena hora se dan cuenta de tan fuerte que es la corrupción ,es que nadie pedía cuenta de las actividades que les asignaron?? Creo que aquí falta muchas cosas por descubrir ….y el pueblo trabajador y jubilados pegados de la pared pagando las consecuencias de este bochornoso desastre de corruptos ..
Esos tipos no son empresarios, esos tipos son delincuentes, corruptos, no se puede tildar a un delincuente de trabajador porque están ofendiendo a la gente honesta
¡Que vergüenza! Dios mío.
Razón tiene El Apóstol Pablo quien dijo:
“El amor al dinero, es la raíz de todos los males”
Bueno y se salvan, por qué no estamos o vivimos en un mundo Islámico, dónde la corrupción si se castiga, cómo delito y pecado.
¡VEN PRONTO JESÚS!
Y que sucederá con quien fungia. Como ministro de PDVSA. queremos saber si la justicia le alcanzará a el también.
Fiscal revisé, el expediente L 2018 0090 laboral de Anzoátegui, dónde se otorgó sentencia u ejecución forzosa por el 1ro SME. Y el Dr Barrios intendente de Pdvsa refinación pto la cruz, no permitió la ejecución y suministro documentos falsos y montajes de transferencia de activos a Pdvsa y vemos que los vehículos, camioneta, autobuses etc después negociar el lugar al lugar de pruebas de Pdvsa están con placas y documentos a nombre de un consorcio que ejecuta obras en conversion profunda.