InicioReina en TikTok, la reinvención de Dora Mazzone
Array

Reina en TikTok, la reinvención de Dora Mazzone

En su carrera como actriz no se ha privado de experimentar y aún así hoy se reinventa. Dora Mazzone ha surcado con éxito por los parajes de la televisión, el cine y el teatro, encarnando personajes dramáticos y de comedia por más de tres décadas. Y este año a su devenir como intérprete le suma un nuevo escenario donde hace gala se sus dotes como primera actriz, pero desde el humor: la red social TikTok. Riéndose de sí misma ha congregado a más de 200 mil seguidores y ese aforo crece cada día, convocado por contenidos jocosos que contrastan con los papeles de femme fatal de los que está lleno su currículo. Con su nueva faceta Dora Mazzone reitera que es uno de los rostros más versátiles de la farándula venezolana.

Aunque la biografía de su TikTok dice que “Esta cuenta es solo para divertirnos”, se nota que Dora Mazzone se ha tomado muy en serio su incursión en la red social. Desde febrero de 2020, cuando abrió su cuenta movida por una fiebre mundial, la actriz ha ido perfeccionando sus contenidos de forma y de fondo, perfilando su performance hacia los populares doblajes que ofrece la plataforma, interpretando personajes variopintos, famosos y desconocidos, que en pocos segundos desatan carcajadas.  

Fragmentos de Emilio Lovera, George Harris, Laureano Márquez, Er Conde der Guácharo, Bobby Comedia, Rafucho el maracucho, y una gran cantidad de humoristas latinoamericanos y españoles han sido versionados por Mazzone en TikTok, quien no solo presta su actuación para agregarle otras voces, sino que también ofrece la suya para que otros la doblen, reviviendo a su personaje de Pasionaria López en la telenovela Natalia del Mar (2011, Venevisión), que ofrece en píldoras para que otros usuarios hagan el doblaje.

Los haters, que nunca faltan, le han criticado a la actriz que la red no está en su target y que a su edad la gracia está de más, pero no son siquiera una muestra representativa dentro del amplísimo grupo de seguidores que aplaude sus interpretaciones y se ríe con ella.

@doramazzonee

Así fue que entrè en la televisión! 📺😂 ##humor ##doramazzone ##comedia ##buenamoza ##talento ##tiktoker ##destacame ##parati ##soyactriz ##venezuela ##fyp ##4u

♬ Talento de Television – Willie Colon
@doramazzonee

##greenscreen no saben como me reí grabando este audio!😂 ##lypsync 2da vez que lo monto! ##humor ##comedy ##doramazzone ##destacame ##yubraska ##fyp ##parati

♬ sonido original – layubraska

De la gran pantalla a la pantalla de bolsillo

El pasado mes de junio cumplió 53 años. Google insiste en sumarle seis años pero Dora Mazzone lleva mucho tiempo enarbolando la cruzada de corregir al buscador debido a una publicación errada de Wikipedia que a pesar de haber sido ya corregida sigue saliendo de primera en el motor de búsqueda. El caso es que nació en Caracas en 1967 y no en 1961, como aparece al tipear “Dora Mazzone”.

En las tablas su carrera es extensa, encarnando papeles que van de Shakespeare al micro teatro, que hoy ofrece vía Zoom. A los 22 años se inauguró en la gran pantalla actuando para el director Román Chalbaud en Cuchillos de fuego (1989), y luego de eso participar en otras películas como Disparen a matar (1990), de Carlos Azpúrua; Despedida de soltera (1995) de Antonio Llerandi; y Punto y raya (2004), de Elia Schneider. En cuanto a la telenovela, cuenta en su haber más de 30 producciones, casi todas hechas en la época dorada del género en el país.

Mazzone es una de las figuras emblemáticas de esa entelequia que por décadas llamaron las “telenovelas venezolanas”, una fábrica de imaginarios que se mostraba como una de las industrias más exitosas del país cuyo producto best seller eran historias de amores contrariados y difíciles de cristalizar pero siempre con final feliz.

Por estas calles (RCTV, 1992), Amores de fin de siglo (RCTV, 1995), La mujer de Judas (RCTV, 2002), Estrambótica Anastasia (RCTV, 2004), Natalia del Mar (Venevision, 2011) y Corazón esmeralda (Venevision, 2017), son algunas de los culebrones para los que prestó su talento.

La fiebre de la migración la tocó de cerca con la partida de su única hija, Graziella Mazzone, a España hace ya cuatro años, no obstante, se ha mantenido firme en su decisión de mantener a Venezuela como su hogar y como su centro de operaciones.

Es opositora convicta y confesa, lloró y sigue llorando la salida del aire de RCTV, pero afirma que su forma de luchar por el país en el que cree es seguir trabajado en él y por él, así que no se va. Empero, levantó polvareda en 2018 cuando apareció en un video promocional del Saime en el que afirmaba que estaba tramitando su pasaporte y que la gestión del ente era ejemplar. “Estoy muy contenta y agradecida porque la institución de verdad está funcionando a todo galope. Tengo confianza en mi país y sigo teniendo confianza en esta institución”, afirma en el metraje de solo 30 segundos que le valió en insulto de moda: chavista.

Aunque no es precisamente una millenial, Mazzone no se durmió en los laureles de las redes sociales, antes bien, supo montarse con aplomo en el tren del mundo 2.0.

Su cuenta en Instagram, con medio millón de seguidores, mezcla contenidos artísticos y personales que tienen mucha pegada en su fanaticada. Allí la actriz comparte secretos de cocina, de belleza, ejercicios y de estilo de vida que logran credibilidad tan solo con ver la fantástica pinta que luce, aunque el mencionarlo raye en el lugar común de la reseña de farándula cuando se trata de las artistas femeninas.

En Instagram Mazzone da un abreboca del banquete que es su Tik Tok, donde en solo siete meses ha publicado casi 400 videos, casi todos de doblajes hilarantes y en los que no se priva de usar filtros de hombre, de niña, de anciana o de drag queen, así como todo tipo de escenografías y recursos improvisados que provienen de su hogar.

Su humor es el típico del venezolano, se ríe de las suegras, del acento maracucho, del cantaíto oriental, del matrimonio, de los hombre, del sexo, comparte chistes de doble sentido, y hasta se ríe de sí misma parodiando aquella famosa canción de Willie Colón, No tiene talento pero es muy buena moza, afirmando en son de chanza que así fue cómo entró en la televisión.

Quizá la cuarentena por el covid 19 ha contribuido a que su presencia en TikTok florezca, sin embargo el público venezolano sabe que Dora Mazzone no es una mujer de coyunturas sino de proyectos, y en este caso el de despertar carcajadas a partir de los nuevos recursos que la tecnología ofrece para llevar a más público parece ser el suyo. Para los curiosos, sus cuentas están abiertas para que se den una pasada.

@doramazzonee

Por qué Jesus no se casó nunca? Que confusión! 😂🎬 ##doramazzone ##lypsinc ##tiktok ##destacame ##fyp ##parati ##actor ##actriz ##venezuela ##colombia ##peru ##4

♬ sonido original – jhonnycardenas4
@doramazzonee

Y tu? La tienes agarrada con tu suegra?..😂 doblando a mi querido ##rafuchoelmaracucho ##lipsync ##doramazzone ##venezuela ##parati ##fyp ##prank ##destacame

♬ sonido original – humorisimo
@doramazzonee

##dúo con @bjs200 algún otro ##tiktoker asustado porque nos van a quitar el ##tiktok ? ##doramazzone##comedia ##humor ##destacame ##fyp ##foryou ##parati ##4u

♬ sonido original – bjs200

Deja un comentario