Durante una jornada de atención integral dirigida a adultos mayores y personas con capacidades especiales, más de 50 carnet de discapacidad fueron entregados en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas del estado Guárico, desde la Escuela Básica Guaiqueríes.
“Estamos comprometidos en brindar apoyo a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, ellos enfrentan desafíos diarios debido a su condición”, describió el alcalde del municipio, Pedro Solórzano.
Entrega de carnet de discapacidad
Enfatizó que busca mejorar la calidad de vida de cada una de estas personas, y a su vez, garantizarles los recursos necesarios para su cuidado.
“Continuaremos trabajando en equipo, con dedicación y amor para dar respuesta a nuestra gente, cumpliendo con las instrucciones del presidente y el gobernador José Vásquez. Amor con amor se paga”, acentuó Solórzano.
Atención médica integral
Durante la actividad, Conapdis logró la captación y calificación de otras 11 personas con discapacidad, quienes serán favorecidas próximamente con su carnet y los bonos de protección social otorgados a través del sistema Patria.
Del mismo modo, más de 300 personas fueron atendidas con diversos servicios médicos, entre los que resalta: medicina general, vacunación, toma de muestra de antígeno prostático y otros.
No obstante, el Movimiento Somos Venezuela prestó servicios de escaneo y registro de prueba, a fin de garantizar los beneficios sociales impulsados por el Gobierno nacional.
Entregaron ayudas técnicas en el Orituco
Por otra parte, la primera autoridad del municipio realizó la entrega de distintas ayudas técnicas solicitadas a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno, entre ellas una andadera infantil a un niño de 10 años de edad, habitante del sector Tricentenario I.
Al respecto, el alcalde mencionó “aquí está el gobierno revolucionario, dando respuesta a través del 1×10, José Fernández fue uno de los beneficiados, nos inundó el corazón de alegría recibiendo su andadera. Sigamos adelante, sigamos avanzando para construir el municipio que todos merecemos desde el amor y la bondad”.
La jornada contó con la participación del personal médico del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Ricardo Isidro Bernal Ramos, Dirección municipal de Desarrollo Social, Dirección de Atención al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, Somos Venezuela, Instituto Autónomo de la Mujer, -Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass) y el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme).