InicioMéridaRepararán tubo matriz de planta potabilizadora en Mérida

Repararán tubo matriz de planta potabilizadora en Mérida

Los trabajos de la reparación de la tubería serán ejecutados entre 48 y 72 horas

El presidente de Aguas de Mérida, Oswaldo Ferrer, anunció que se iniciarán los trabajos de recuperación de la tubería matriz de 30 pulgadas que conduce el agua potable desde la planta “Dr. Enrique Boürgoin” hasta el sector Vuelta de Lola, el cual afectará 60% del agua que se consume en el municipio Libertador (Mérida).

Explicó Ferrer que la planta potabilizadora Enrique Boürgoin, ubicada en El Vallecito, produce 1.200 litros de agua por segundo, estará fuera de servicio durante los trabajos de reparación de la tubería de 30″, que se estima será ejecutada entre 48 y 72 horas.

Avería

El movimiento de masa que se produce en el sector denominado Laguneta, en la vía de la Vuelta de Lola prolongación de la Troncal 007, y los talud vulnerables que están alrededor han ocasionado la ruptura de la línea principal de la tubería matriz de 30″, señaló Ferrer.

Refirió que a esa línea de aducción principal anteriormente se le han realizado tres reparaciones, en este momento, la reparación no es usual, ya que comprende tres fases para cumplir con el objetivo de dar un resultado rápido y eficaz. 

“En la primera fase de planificación se articuló con las  instituciones nacionales y regionales, las cuales ejecutarán los trabajos de ingeniería, junto a los equipos de Aguas de Mérida acompañados de Protección Civil y Cuerpo Bomberos Mérida, los ministerios de Transporte, Obras Públicas, las Secretaría de Servicios Públicos e Infraestructura de la gobernación, Cantv y Corpoelec”.

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Atención de las Aguas está aportando los recursos técnicos y económicos para ejecutar la reparación y seguir mejorando el servicio de distribución de agua potable en el municipio.

Explicó el presidente de Aguas de Mérida, que se mantendrá en funcionamiento la planta “Eduardo Jáuregui” de la Hoyada de Milla, la cual produce 300 litros de agua por segundo, así como tres acueductos La Pedregosa, el cual alimenta a los diversos sectores de los habitantes en la parroquia Lasso de la Vega; acueducto Pozo Azul, que alimenta parte de la parroquia J.J. Osuna; y el acueducto La Fría y San Jacinto que, entre ambos, alimentan a toda la parroquia Jacinto Plaza, lo que representa un 40% de la distribución del vital líquido.

Plan de Contingencia

Con referencia al plan de contingencia, Ferrer informó que se estará distribuyendo agua potable a través de 9 cisternas, que distribuirán para 13 sectores de la jurisdicción.

Agregó que “estaremos instalando puntos de llenado, puntos de dispensación de agua en distintos sectores de la ciudad que continuarán con servicio periódico, como distribución alterna para las familias que habitan en los sectores donde no habrá servicio”. 

Enfatizó que se mantendrá la línea de agua de la Av 16 de septiembre que alimenta al Iahula, asimismo otros centros de salud tendrán garantizados el servicio.

Vía Alterna

Oswaldo Ferrer informó que esta reparación también trae consigo el cierre total de la Troncal 007 a esa altura, entre La Laguneta y La Vuelta de Lola, razón por la cual el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación del Estado han diseñado un plan de ruta alterna, a través de la parroquia Arias y Jacinto Plaza, todo lo que es la Cuenca del Chama, para incorporarse nuevamente al centro de la ciudad de Mérida a través de Santa Juana, parroquia Domingo Peña. 

Deja un comentario