Armados con globos de colores verdes y pancartas, más de 200 estudiantes, docentes de 11 instituciones educativas y trabajadores del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cdmnna) del municipio Carrizal en el estado Miranda, marcharon este lunes, en el marco del día mundial para la prevención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
La concentración inició en los predios de la Maternidad en la carretera Carrizal-San Diego-San José. Vistiendo franelas de tonalidad verde, la muchachada y los educadores recorrieron el casco central del municipio. A la caminata se unieron diversos organismos del municipio Carrizal, encabezado por la Comisión de Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana del Concejo Municipal.
Ivette Carrera, directora del Cdmnna en la jurisdicción, señaló que el propósito de la caminata es sensibilizar y concientizar a la población sobre este flagelo que genera graves consecuencias físicas, psicológicas y sociales a este sector de la sociedad.
Reiteró que la violencia sexual infantil, contrariamente a lo que se piensa, no solamente ocurre en espacios ajenos, debido a que se ha comprobado que en la mayoría de los casos ocurre en lugares aparentemente confiables como el núcleo familiar o amistades que visitan el hogar.
Carrera exhortó a las madres, padres o responsables a tomar conciencia sobre este tema y a prestar atención a las niñas, niños y adolescentes; así como estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento
“Debemos estar alertas sobre a quienes dejamos a cargo nuestros hijos e hijas, ya que el abuso tiene graves consecuencias a corto o largo plazo y es una de las agresiones más hirientes”, insistió la funcionaria.
Adelantó que en pro de garantizar la vida y el bienestar del semillero y futuro de Carrizal, se tiene previsto realizar próximamente un ciclo de charlas informativas y de prevención en los centros educativos de la jurisdicción. Estas actividades están coordinadas con la secretaria ejecutiva de Desarrollo Social, Laynni Morales y la Defensoría Escolar.
Carrera instó a las personas que estén ante un caso de abuso sexual a acudir ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público, a la Defensoría Pública, o a cualquier cuerpo de seguridad más cercano a su residencia.