El presidente de Colombia, Iván Duque, tocó en agosto máximos históricos de desaprobación, restándole un año de un mandato marcado por la pandemia y masivas manifestaciones de rechazo, según una encuesta divulgada este jueves, reseña AFP.
El 75 % de los entrevistados dijo desaprobar el desempeño del mandatario, indicó la firma Invamer en su estudio trimestral sobre la aceptación del Gobierno.
En mayo pasado, el rechazo se ubicó en el 76 %, aunque para entonces el Gobierno enfrentaba a diario protestas duramente reprimidas por la policía.
Duque superó en impopularidad al presidente Andrés Pastrana (1998-2002), que tenía el récord de 74 % de desaprobación, según Invamer.
El 78 % de los encuestados, entretanto, afirmó estar de acuerdo con las manifestaciones que estallaron el 28 de abril contra la reforma tributaria de ese entonces.
Las primeras movilizaciones estallaron en 2019 y se reactivaron con fuerza este año tras la pausa que impuso la pandemia.
Miles se han volcado a las calles para repudiar la gestión de Duque y exigir un Estado más solidario frente a los estragos económicos que desencadenó la emergencia sanitaria.
La pobreza se disparó hasta un 42 % y el desempleo ronda el 15 %.
Para los encuestados la corrupción es el problema más preocupante (31 %), seguido del desempleo (25%), que afecta a 1,8 millones de personas, el orden público (15 %) y el coronavirus (2 %).
Luego de año y medio de emergencia sanitaria, un 7 % aseguró no querer vacunarse contra el covid-19, por temor a “efectos secundarios”, principalmente (un 27 % de ese total del 7 %).