Las sanciones unilaterales no traen “paz ni seguridad” sino dificultades económicas a los países donde son aplicadas, afirmó este miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, tras referirse al reciente embargo petrolero de Estados Unidos a Rusia.
“Las sanciones intensifican la confrontación y conducen a un escenario en el que todos salen perdiendo”, dijo Lijian.
Las declaraciones del portavoz de la diplomacia china se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara que su país dejará de comprar petróleo a Rusia, como medida por su operación militar contra Ucrania.
Sin embargo, Lijian aseveró que Pekín y Moscú siempre han mantenido una “cooperación sólida en el terreno energético” y “continuarán llevando a cabo una cooperación comercial que incluye el gas y el petróleo”, destacan agencias.
Motivado a la operación militar en Ucrania anunciada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, países como EEUU, Japón, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea (UE) han impuesto severas sanciones a Moscú en el campo energético, del sector transporte, exportación, visado, congelamiento de activos, entre otros.
En medio de todo el conflicto, China dijo el lunes que está dispuesta a continuar jugando un papel constructivo en el avance de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, así como actuar como mediador en caso de necesidad.
EEUU desinforma
En sus declaraciones a la prensa, Lijian denunció que Estados Unidos critica la posición de China sobre Ucrania con el fin de “buscar espacio para el complot de reprimir simultáneamente a China ya Rusia”.
Lijian respondió así a la publicación de dos artículos del periódico The New York Times acerca del supuesto conocimiento previo de China sobre la operación militar de Rusia contra Ucrania.
“Estados Unidos ha estado difundiendo desinformación acerca de China sobre la cuestión de Ucrania, con el intento de desviar la culpa, avivar la confrontación y sacar provecho del asunto”, dijo, citado por Xinhua.
Lijian afirmó que esta práctica de Washington es “despreciable y maliciosa”, y aseveró que mientras más intentan desacreditar “a China con mentiras y exagerando las cosas, más expone su falta de credibilidad ante la comunidad internacional”.
Por otro lado, ratificó que las acciones de EEUU y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han impulsado la tensión entre Rusia y Ucrania, quienes desde el 24 de ebrero se mantienen en un conflicto armado.
Lijian informó que este miércoles la Cruz Roja de China donará a la Cruz Roja de Ucrania ayuda humanitaria por valor de 5 millones de yuanes, el equivalente a 792.000 dólares.