Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioMundoPutin: Rusia no puede existir con una amenaza constante

Putin: Rusia no puede existir con una amenaza constante

El presidente de Rusia aseguró que no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares

Tras el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de realizar una operación militar especial para defender Donbass, emitió un discurso con frases claves que describen el proceso.

Putin explicó que la principal motivación para el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk eran los sentimientos y el dolor de las personas que han vivido “en condiciones terribles durante ocho años”. 

  • “El objetivo del operativo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años.
  • “Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano… Por eso nos esforzaremos por demilitarizar y desnazificar Ucrania”.
  • “Durante 30 años hemos tratado de negociar con la OTAN. Nos hemos enfrentado contantemente a engaños y mentiras cínicas o a intentos de presión y chantaje en respuesta a nuestras propuestas”.
  • “Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza”.
  • “Las Repúblicas populares de Donbass han pedido ayuda a Rusia. En este sentido, según el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas (que establece el derecho de los países a emplear la legítima defensa, incluso la legitima defensa colectiva, contra un ataque armado, he tomado al decisión de realizar una operación militar especial”.
  • “Ni en el momento de la cración de la URSS, ni despúes de la segunda Guerra Mundial, nadie preguntó nunca a los habitantes de estos territorios o de los que conforman la actual Ucrania como quieran organizar sus vidas”.
  • “Nuesta política se basa en la libertad. Y consideramos importante que todos los pueblos que viven en el territorio de la actual Ucrania puedan ejercer este derecho: el derecho de elegir”.
  • “Quien intente interferir con nosotros, y más aún, crear amenazas para nuestro país, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y le llevará a consecuencias que nunca ha afrontado en su historia”.
  • “Fueron estas aspiraciones, los sentimientos y el dolor de la gente los principales motivos para que tomáramos la decisión de reconocer a las Repúblicas Populares de Donbass”.

Operación en defensa de Ucrania

Vladimir Putin explicó que la operación militar rusa se llevará a cabo en defensa propia contra quienes habían tomado a Ucrania como “rehén”.

“Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano, sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén y tratan de utilizarla contra nuestro país y su pueblo”, dijo.

Agregó que Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares.

Se dirigió al pueblo ucraniano y reafirmó que las acciones de Moscú son de autodefensa frente a las amenazas” que se le plantean y”frente a una calamidad aún mayor que la actual”.

“Por muy difícil que sea, les pido que lo entiendan y hagan un llamamiento a la cooperación para pasar cuanto antes esta trágica página y avanzar juntos, sin permitir que nadie interfiera en nuestros asuntos, en nuestras relaciones, sino construyéndolas de forma independiente, de modo que se creen las condiciones necesarias para superar todos los problemas y, a pesar de la existencia de fronteras estatales, fortalecernos desde dentro como una sola entidad”.

Este jueves, durante una alocución transmitida por la televisión nacional el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció la decisión de lanzar una operación militar en el Donbás, en el este de Ucrania, y reafirmó que Moscú procurará la desmilitarización del país vecino, si bien negó la intención de ocuparlo, destacó Sputnik.