Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioMundoONU pide en Bolivia esperar conteo oficial de votos

ONU pide en Bolivia esperar conteo oficial de votos

La coordinadora residente de Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, afirmó hoy que los técnicos del organismo recomiendan esperar el conteo oficial de votos de los comicios regionales, reportó Prensa Latina

El órgano electoral decidió que no va a implementar el sistema de conteo rápido y, tal como ocurrió el año pasado, los especialistas siempre recomiendan esperar el balance oficial de las actas que es la fuente más certera de los resultados, precisó la autoridad.

Sin embargo, aunque no se aplique el primer método, sí se autorizó la difusión de resultados de boca de urna y cómputo rápido a partir de las 20.00 hora local, siempre y cuando las empresas encuestadoras cumplan con los requerimientos establecidos, agregó.

Ciemcorp S.R.L. (Ciesmori) y Focaliza Inteligencia de Mercado son las únicas dos firmas registradas y habilitadas para elaborar estos estudios al menos en el 90 por ciento de la muestra por nivel geográfico de desagregación, según informó el Tribunal Supremo Electoral.

Por otro lado, la coordinadora residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en este país trasmitió su deseo de que la jornada se desarrolle de forma pacífica, participativa, transparente y ejemplar como ocurrió en la convocatoria anterior.

La idea es reeditar lo que pasó el 18 de octubre de 2020 cuando la gente acudió masivamente a las urnas, con mucha disciplina y autocuidado en cuanto a las medidas de bioseguridad por la Covid-19, remarcó.

Más de 7,1 millones de bolivianos estuvieron convocados este domingo hasta las 17:00 hora local a elegir a los gobernadores, subgobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes, concejales, corregidores y otros representantes locales.

El pueblo acudió a las urnas

La ciudadanía boliviana acudió ayer a las urnas electorales para elegir a 4.962 nuevas autoridades, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales.

Los 5.538 recintos electorales dispuestos para este evento debían abrir a las 8 am, hora local, (12.00 GMT) sin embargo la falta de jurados electorales fue una tónica que se presentó al inicio de los comicios y fue solventado en el transcurso de la jornada que culminó a las 5 pm hora local (21.00 GMT), una hora más de lo habitual por la pandemia.

En un hecho inusual en la mesa que le correspondía al presidente Luis Arce se tardaron tres en horas en habilitar las urnas, pero el mandatario sí pudo emitir su sufragio.

Arce lamentó este incidente pero aseguró que las mesas con este tipo de incidencias podrían cerrar más tarde.
Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que anoche se iniciaría el conteo de todos los votos, “el acta de escrutinio y cómputo, que cualquier ciudadano podrá fotografiar”

La jornada contó con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

Con las elecciones de ayer se completa el calendario electoral en el país, tras los comicios del año pasado en los que fue elegido Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), como presidente de Bolivia, además de los integrantes del Parlamento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí