El presidente de Perú, Pedro Castillo lamentó que el Congreso desaprobara su petición de viaje a Colombia para la toma de poseción del mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, y advirtió que el “hecho mella los lazos democráticos con la hermana República de Colombia”.
Este jueves en el parlamento peruano 67 congresistas votaron en contra de concederle el permiso a Castillo, 42 lo hicieron a favor, y hubo cinco abstenciones, negando de esta forma el permiso que los presidentes peruanos deben obtener de la cámara para cualquier viaje al exterior, reportó Telesur.
Desde su cuenta oficial en la Plataforma Twitter, tras asegurar el respeto por la independencia de los poderes del Estado, el presidente Castillo le otorgó a la decisión un carácter poco común y prepotente.
La postura del Ejecutivo fue respaldada por el canciller César Landa, quien expresó vía Twitter que “nuestra imagen internacional vuelve a ponerse en cuestión al no autorizarse el viaje del Presidente a la transmisión de mando en Colombia. Hago un llamado a los congresistas, quienes en otras ocasiones han revertido decisiones para honrar los compromisos internacionales del Perú”
Argumentos contra viaje del presidente de Perú
Respecto al rechazo a la solicitud del jefe de Estado para acudir al traspaso de poderes colombiano entre el 6 y el 8 de agosto, los congresistas de oposición argumentaron las investigaciones fiscales a las que se somete el mandatario.
El pasado 1 de agosto Pedro Castillo envió un oficio a la presidenta del Parlamento, Lady Camones, pidiendo la autorización para asistir a la ceremonia de asunción de mando de Petro.
Dicho documento sostenía que la asistencia a ese evento “permitirá fortalecer los históricos lazos de hermandad y cooperación entre ambos países, dándole continuidad a una agenda bilateral de trabajo dirigida a la identificación de temas prioritarios de interés común para beneficio de las poblaciones de ambos Estados”.
Castillo rindió declaraciones ante la Fiscalía
También este jueves el presidente Castillo, asistió a la Fiscalía de la Nación para declarar en un interrogatorio sobre supuestas interferencias en el proceso de ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
De acuerdo con medios locales, el presidente Castillo se dirigió a pie desde el Palacio de Gobierno hasta la sede de la Fiscalía, en la avenida Abancay, en compañía de sus abogados y escoltado por un numeroso cuerpo policial.
Según la denuncia abierta en la Fiscalía, el jefe del Ejecutivo es acusado por ascender de manera irregular a dos oficiales del Ejército, tres de la Fuerza Aérea y dos de la Policía Nacional.
Previamente, el Ministerio Público denegó la solicitud presentada por el equipo de defensa del mandatario para que la toma de declaraciones sobre este caso se llevara a cabo en el Palacio de Gobierno.
Juramentarán nuevo gabinete
Para este viernes está prevista la juramentación del nuevo gabinete del presidente Pedro Castillo, el quinto durante su gestión, informó Telesur.
Esta decisión fue tomada luego que el primer ministro, Aníbal Torres, presentara su renuncia ante el jefe de Estado alegando problemas personales.
Castillo hizo el anuncio durante una breve presentación ante la prensa y llamó a todos los sectores del país a conformar un Gabinete “de ancha base”.
Torres fue el cuarto primer ministro del Gobierno de Castillo, ocupando el cargo desde el pasado mes de febrero, y también fue parte de los gabinetes como titular de Justicia y Derechos Humanos.
Luego que el premier pone su cargo a disposición del presidente Castillo, se debe proceder a la reestructuración total del equipo ministerial.