Asistensi llega al mercado venezolano para brindar planes integrales de asistencia en salud para emergencias médicas, de manera fácil, online y sin exámenes médicos de admisión; buscando transformar el mercado de las remesas de salud.
Esta startup presenta una solución innovadora que permite a los migrantes adquirir planes de salud para afrontar emergencias médicas de sus familiares, en el país, hasta los 85 años de edad.
Se estima que en el año 2019, mundialmente, se enviaron cerca de 160 mil millones de dólares en remesas con el propósito de cubrir gastos de salud de los familiares de migrantes que quedaron en el país de origen, según cifras del Banco Mundial, el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y cálculos propios. No obstante, estos envíos se hacen por canales de alto costo (p.ej., compañías de remesas) y el envío de dinero en sí no garantiza que las personas obtengan la protección y beneficios que ofrece un plan de asistencia en salud fundamentales para contar con la protección en caso de que ocurra una emergencia médica.
Asistensi procura hacer el servicio lo más inclusivo y accesible posible, ya que en muchos casos los familiares que reciben las ayudas tienen una edad avanzada o condiciones médicas que los dejan fuera del sector asegurador tradicional.
“Creemos que todos deben tener acceso a la salud, sin embargo la realidad es que hoy uno de cada dos latinoamericanos no tiene cobertura de salud de ningún tipo. Con esta premisa en mente creamos Asistensi para brindar una solución que ofrezca una cobertura de salud para emergencias de calidad, permitiendo que los migrantes puedan proteger a sus familiares y tener la tranquilidad que necesitan”, dijo Andrés Simón González-Silén, presidente y co-fundador de Asistensi.
Explicó que el esquema pone al cliente en el centro y usa la tecnología para hacer más eficiente la atención en salud. “Hemos desarrollado un concepto innovador y digital que permite que el proceso de identificar una emergencia, despachar el mejor canal de atención y darle seguimiento se haga de manera 100% digital para mejorar la experiencia del usuario y efectividad de la atención. Adicionalmente, el proceso de registro, cotización y pago se hace 100% online en cuestión de menos de 10 minutos”, concluyó.
En Venezuela, Asistensi brinda planes integrales de salud con atención médica inmediata, cobertura de hospitalización y cirugía de emergencia. Esto incluye: telemedicina, atención médica domiciliaria, entrega de medicamentos de fase aguda, traslados en ambulancias y cobertura para atención de emergencias en clínicas afiliadas. La cobertura de hospitalización y cirugía de emergencia está amparada por Mercantil Seguros C.A.