El Gobierno de España transfirió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recursos de la República Bolivariana de Venezuela que tenía represados y que serán destinados para la atención del pueblo venezolano en el marco de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con información del ministerio de Relaciones Exteriores, la transacción se logró por medio de un mecanismo efectivo entre el Banco Central de Venezuela, el Banco de España y la buena disposición de la OPS, bajo la coordinación de ambas cancillerías, destacó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
Saludamos que el mecanismo efectivo entre el @BCV_ORG_VE , el @BancoDeEspana y la buena disposición de la @opsoms, bajo la coordinación de ambas cancillerías, haya logrado garantizar el patrimonio de [email protected] [email protected] para la atención integral del #Covid_19. https://t.co/HynqcnTC5U
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 4, 2020
“Saludamos que el mecanismo efectivo entre el Banco Central de Venezuela, el Banco de España y la buena disposición de la OPS, bajo la coordinación de ambas cancillerías, haya logrado garantizar el patrimonio de los y las venezolanas para la atención integral del COVID-19”, manifestó el canciller venezolano en su cuenta en Twitter @jaarreaza.
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González, anunció previamente la decisión de su país en la citada red social: “España ha transferido a la OPS recursos venezolanos congelados en nuestro país para ayudar a paliar los efectos de la pandemia en Venezuela”.
La alta funcionaria española saludó, además, “el acuerdo para la gestión de la ayuda humanitaria para luchar contra el COVID-19”, en referencia al documento suscrito el martes por el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela, asesores de un sector de la oposición y la OPS para unificar esfuerzos en la respuesta ante el nuevo coronavirus.