Recientemente la prensa española reseñó el escándalo surgido en torno a contratos irregulares realizados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que incluyen millonarios pagos a un empresario venezolano vinculado con la oposición extremista.
Este episodio provocó un terremoto dentro de las filas del español Partido Popular (PP) debido a las pruebas surgidas en torno a adjudicaciones directas realizadas por la Comunidad de Madrid bajo el argumento de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del covid-19.
De acuerdo a los documentos revelados por la prensa española, familiares y allegados de Ayuso fueron los grandes beneficiarios de este proceso que desestimó el concurso público y la libre concurrencia de empresas para la adjudicación de estos millonarios contratos para la adquisición de insumos sanitarios.
Roger Swidorowicz

Dentro del listado de beneficiados por estas irregulares contrataciones, donde figuran nombres como el de su hermano Tomás Díaz Ayuso, se encuentra el venezolano Roger Swidorowicz, quien es propietario de la empresa Sigma Dental que habría sido beneficiada con contratos que sumaron 38,7 millones de euros para la adquisición de mascarillas y elementos de protección personal.
La irregularidad de la operación de la funcionaria fue adjudicar en la documentación que este pago había sido hecho a una empresa española del mismo nombre en un esfuerzo por ocultar este millonario desembolso al venezolano Swidorowicz, quien se ha identificado plenamente como un militante de la oposición venezolana, fuerte aliada del PP español.
“Sigma Dental junto a la que se anotó un CIF de los asignados a las sociedades limitadas españolas: un CIF o NIF cuya numeración difería solo en un dígito del que realmente pertenece a Sigma Dental SL con sede en Granada. Aquellos 38,7 millones para mascarillas y elementos de protección personal así como al transporte aéreo de parte del material tuvo como destinatario real a una empresa de nombre idéntico pero propiedad de un empresario venezolano que, según publicó eldiario.es hace dos años mantiene vínculos con miembros de la oposición al régimen de Nicolás Maduro y que se encuentra inscrita en el registro de Florida (EE. UU.)”, fue la revelación realizada por el portal infolibre.es donde detallan los alcances de la relación de Ayuso y Swidorowicz.
“Esos cinco contratos, que no se repitieron ya en 2021, situaron a la Sigma Dental del venezolano Roger Swidorowicz como la segunda receptora de fondos por contratos de emergencia en una lista de 1.253 compañías”, explican.
¿Quién es Roger Swidorowicz?
Este empresario venezolano posee varias empresas siendo Sigma Dental la más conocida por poseer sedes en Venezuela y Estados Unidos.
Además, Swidorowicz es señalado por poseer varias empresas offshore en Panamá, mientras en España es apoderado de la inmobiliaria Cesky Investments SL en la cual comparte jefatura con Carolina Odette Pérez Recao, hermana de Isaac Pérez Recao, personaje recordado por su activa participación en el golpe de Estado gestado contra el entonces presidente Hugo Chávez el 11 de abril de 2002.

Fue en la vivienda del hermano de la socia de Roger Swidorowicz, donde se halló un arsenal el cual formaba parte del parque utilizado por mercenarios en la operación de derrocamiento del mandatario venezolano.
Ayuso expresa antichavista
Estas contrataciones irregulares por parte de Ayuso hacia Swidorowicz han encendido las alarmas en Venezuela bajo la sospecha de financiamiento a actividades desestabilizadoras debido a la pública y manifiesta posición que contra el Gobierno venezolano mantiene la presidenta de la Comunidad de Madrid.
“Hago un llamamiento a todos los ciudadanos de bien para que esta tarde vayan a la Puerta del Sol y estén junto al pueblo venezolano en la legítima defensa de la libertad. Creo que el Gobierno de España ha abandonado esta bandera desde el principio y España debería ser cabeza en esto y liderar en la Unión Europea la defensa de la libertad y reconocimiento al nuevo presidente”, fue el pronunciamiento realizado por Ayuso el pasado 6 de marzo de 2019 en apoyo al autoproclamado Juan Guaidó.
Asimismo, siguiendo la línea del PP que durante la gestión de Mariano Rajoy se apuntaló como principal promotor de la política de sanciones aplicadas contra Venezuela, Ayuso se ha mostrado contraria al diálogo y partidaria de una salida inconstitucional.
“No hay nada que hablar con un narcodictador”, han sido algunas de las expresiones de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien ha descrito a Leopoldo López como un “luchador por la libertad”.
Este historial de vínculos con la oposición extremista venezolana y la negativa Swidorowicz de ofrecer explicaciones sobre este hecho que ha puesto en relieve una nueva crisis dentro del PP abren un nuevo episodio dentro de la política española que sigue siendo salpicada por la corrupción y el financiamiento ilegal de actividades desestabilizadoras contra gobiernos que no son ideológicamente afines a la derecha del país ibérico que tiende hacia el extremismo franquista en alianza con Vox.