El presidente Nicolás Maduro realizó un resumen de los logros realizados durante su visita de Estado a la República Popular China en las provincias de Shenzhen, Shanghái y Beiging, donde se reunió con el primer mandatario nacional, Xi Ji Ping.
Durante su programa semanal el primer mandatario nacional Con Maduro+ hizo un resumen de los logros alcanzados durante la visita oficial al gigante asiático
Con la firma de 18 acuerdos de interés mutuo culminó la reunión ampliada entre las delegaciones de China y Venezuela, liderada por los presidentes Xi Jinping y Nicolás Maduro, realizada el pasado miércoles en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing.
Estos 18 compromisos suscritos se suman a los diez que más temprano fueron firmados al culminar la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN) China – Venezuela, y a tres documentos de cooperación que las autoridades acordaron previamente, para llegar a 31 documentos que pasan por diversas áreas, y que permiten avanzar hacia una nueva época en la relación de ambos países A Toda Prueba y Todo Tiempo.
A bordo del tren de alta velocidad el presidente Nicolás Maduro llegó a Beijing, procedente de la provincia de Shandong, para lo que será su última parada de su visita oficial a la República Popular China, donde continuará impulsando la cooperación bilateral.
Es la primera vez que se le rinden honores por la Guardia de Honor Presidencial a un Mandatario invitado al país asiático en su llegada a la Terminal Sur del Tren de alta velocidad ubicada en la capital china.
Los dos jefes de Estado anunciaron la elevación de la “Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo” entre China y Venezuela
El mandatario nacional también sostuvo encuentros este jueves con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular de China y con Li Qiang, primer ministro de China, orientados a consolidar los lazos de amistad y hermandad con los representantes de los poderes públicos asiáticos en esta nueva época de relaciones estratégicas.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió homenaje el jueves pasado con una ofrenda floral al Monumento de los Héroes del Pueblo, ubicado en el extremo sur de la Plaza de Tiananmén en Beijing, al norte del Mausoleo de Mao Zedong.
Viernes 8: Visita a Shenzhen
El viernes 08 de septiembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó al Aeropuerto Internacional Bo’an de la ciudad de Shenzhen, para iniciar una histórica visita a la República Popular China.
Shenzhen se erige como la ciudad tecnológica del gigante asiático. “Fuimos recibidos con un festival especial de drones. Este es el distrito de la ciudad con mayor desarrollo de la provincia”, comentó Maduro.
Maduro explicó que esta provincia es el mayor exportador de China donde se encuentra la principal Zona Económica Especial del país, que tiene 3 de las principales empresas del mundo.
Allí se firmaron acuerdos entre la superintendencia nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela, Johann Álvarez, y la directora del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen, Tao Yitao.
Sábado 9: Visita a Shanghái
El sábado 9 de septiembre, el primer mandatario arribó a la ciudad de Shanghái, centro económico y financiero de la República Popular China, tras haber visitado la ciudad de Shenzhen.
En Shanghái en Presidente Maduro fue recibido por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yofreda, el diputado Nicolás Maduro Guerra y el Cónsul General de Venezuela en Shanghái, Atilio Villasmil. Recibieron al primer mandatario nacional, por el gobierno de la República Popular China autoridades de la Oficina de Asuntos Exteriores y del gobierno municipal.
Domingo 10: Visita a Jinan, provincia de Shandong
El Jefe de Estado arribó al domingo 10 de septiembre al Aeropuerto Internacional Yaoqiang, de la ciudad de Jinan, Provincia de Shandong y fue recibido por Deng Yunfeng, Vicegobernador de la Provincia de Shandong: Cai Xianjin, Director de Asuntos Exteriores de la Provincia de Shandong; Yongsen, Subdirector de Asuntos Exteriores de la Provincia de Shandong; y Liu Sijie, Subdirector de la Oficina General del Gobierno Popular de la Provincia de Shandong.
Allí estuvieron en una de las 5 montañas sagradas, Taishan donde se reencontró con el principal monje tibetano, recordando sus visitas anteriores a este templo.
El Presidente también destac ólas jornadas de trabajo realizadas con el Secretario General del Partido Comunista Chino en la provincia de Shandong.
Enclave productivo con Shandong
Maduro informó desde la ciudad de Shandong, en China, que se abrirán proyectos especiales con la Zona Económica Especial (ZEE) de Anzoátegui y Monagas con esa ciudad de la nación asiática.
Explicó el jefe de Estado que estos proyectos en esta ZEE irán orientados a la producción agroalimentaria de toda esa zona en el oriente del país.
Como encargados de esta misión por Venezuela, el presidente encargó al Ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, por el estado Anzoátegui el gobernador Luis José Marcano y por el estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna.
“Exportaremos café y aguacate, entre otros rubros”, dijo.
“Shandong tiene 101 millones de habitantes, exporta al mundo 307 millones de dólares 125.000 millones de dólares. Es una provincia poderosa que decidimos hermanar con los estados de Anzoátegui y Monagas”, acotó Maduro.
Acuerdos establecidos en Beiging
El presidente Maduro dijo que Venezuela está haciendo el cuarto satélite que llevará el nombre de Gran Cacique Guaicaipuro. “Estamos avanzando en todo lo que es la formación de la juventud venezolana en las mejores universidades chinas”, agregó el jefe de Estado.
Destacó el Plan de intercambio educativo firmado durante la gira y anunció la creación de la Misión Igualdad y Felicidad Social “para optimizar nuestra lucha contra la desigualdad, contra la pobreza y poder construir un país más armonioso”, hermanada con el Centro Internacional de Lucha contra la Pobreza de China.
Es la quinta vez que cumple una agenda de trabajo en Beijing, luego de su estancia en los años 2013, 2015 (dos ocasiones) y 2018, ocasión en que encabezó la firma de acuerdos en áreas de interés común, entre ellos proyectos de inversión en sectores estratégicos, con su par chino, Xi Jinping, reseñó AVN.