InicioPolíticaMaduro ordenó una revolución profunda del sistema judicial del país

Maduro ordenó una revolución profunda del sistema judicial del país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este lunes que en Venezuela hace falta una revolución profunda y acelerada del sistema de justicia nacional, hace falta una revolución que estremezca todo el sistema de justicia del país.

“Hemos llegado a una conclusión en Venezuela hace falta, en esta etapa de la construcción del nuevo Estado, una revolución profunda y acelerada que sacuda y transforme todo el sistema de justicia nacional”, sentenció.

Durante una reunión de trabajo con las Autoridades del Consejo de Estado, en el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado anuncio la creación de una comisión especial para la conducción de la Revolución judicial, presidida por el diputado Diosdado Cabello, la diputada Cilia Flores y la magistrada, Lourdes Suárez Anderson.

La Comisión Especial para la Revolución Judicial tendrá la potestad de presentar, en el más breve lapso, un plan especial para cambios estructurales en el sistema de justicia venezolano, a través de reformas, nuevas leyes, entre otros; en ello es importante el papel de la Asamblea Nacional (AN).

El Dignatario resaltó que esta comisión le rendirá cuentas directamente al Consejo de Estado y tendrá un lapso de 60 días para que solucione, con justicia y sin impunidad, el hacinamiento en los Centros de Detención Preventiva del país.

“Deben presentar un plan especial para cambios estructurales en el sistema de justicia venezolano a través de reformas de leyes”, expresó Maduro.

Al respecto, el diputado Diosdado Cabello señaló que, si bien el Poder Judicial avanzó significativamente, es necesario renovar las estructuras vigentes “para que nuestro pueblo más necesitado pueda tener acceso a una justicia rápida, oportuna y justa”.

Detalló que, en simultáneo, la Comisión Especial estableció un lapso de un mes para visitar los centros penitenciarios, revisar las causas pendientes y tomar las decisiones judiciales necesarias, lo que permitirá “que 30 días después podamos tener desocupados todos los centros de reclusión preventiva”.

Por otra parte, Maduro señaló que Venezuela tiene una Constitución y un grupo de leyes para el respeto de los DDHH. Resaltó que “estamos aquí para construir ese Estado social, de justicia, de derechos, garante de los DDHH”.

La instalación del Consejo de Estado está consagrada en el artículo 251 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se precisa que “será de su competencia recomendar políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente o Presidenta de la República reconozca de especial trascendencia y requieran de su opinión”.