Un grupo de veedores internacionales, invitados por el Consejo Nacional Electoral como parte de las megaelecciones, se trasladaron a las entidades donde este viernes se celebraron, acorde con tradiciones, usos y costumbres de los pueblos originarios, la elección de miembros indígenas a los consejos legislativos y concejos municipales en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia, tal como ocurrió el domingo pasado.
En la veeduría participan representantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y otros observadores internacionales. Observadores de la Unión Europea y funcionarios de la Defensoría del Pueblo estaban presentes en los 12 centros de votación.
Vale destacar que los pueblos originarios de Venezuela eligieron, en nombre de sus comunidades, a los diputados que los representan en la Asamblea Nacional en diciembre del año pasado, en esa oportunidad el voto se realizó a mano alzada.
Unos 74 centros de votación estuvieron operativos en los 8 estados del país donde los pueblos étnicos elegieron a sus representantes indígenas.
Las elecciones fueron acompañadas por el Plan República. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo que los pueblos originarios “reafirman su vocación democrática”.