Agentes de la Policía Nacional contra la Corrupción (Pncc) detuvieron en Puerto Ordaz (Bolívar) a Pedro Rolando Maldonado Marín, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), de acuerdo a fuentes judiciales.
Junto a Maldonado capturaron a cuatro directivos de la CVG: Néstor Astudillo (presidente de la Siderúrgica del Orinoco, Sidor), Felipe Santiago Contreras (vicepresidente del sector Hierro y Acero), Edgar José Sánchez La Mantía (vicepresidencia de Planificación Estratégica y Comercialización) y el general Yulmer Rafael Ochoa Romero (jefe de seguridad), según las fuentes.
Cuando los agentes de la Pncc intentaron ubicar a Abel José Jiménez Piñero, presidente de la estatal Ferrominera Orinoco, CA, éste no se encontraba.
Se tenía previsto que ayer mismo los detenidos fueran trasladados a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, donde está asentada la Pncc.
Estas personas presuntamente están implicadas en un esquema similar al detectado con la colocación del petróleo en el mercado internacional con ausencia de registros y las divisas fruto de esas negociaciones, según se ha ido descubriendo mientras los interrogatorios y
las investigaciones siguen su curso.
La Pncc difundió ayer un comunicado informando que se procedió con la segunda fase del “operativo especial ‘Caiga quien Caiga’ en la CVG”.
En razón de ello, la Pncc solicitó a la Fiscalía “el encausamiento judicial de un conjunto de funcionarios y empresarios que, violando el sagrado juramento de honestidad y ética, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción”.
Y las notarias y registros subalternos que piden una tarifa en verdes para sacar un documento lo más rápido posible de lo contrario ese documento duerme el sueño eterno.
Era hora de meterle los ganchos al general Ochoa, el decía qué todo el combustible qué llegará a guayana le pertenecía, y se lo vendía a quien el le daba la gana. Este acontecimiento biene ocurriendo dede qué. Este sujeto autoritario llegó a controlar el combustible que mandaban de puerto la cruz y Santo me para la planta de puerto Ordaz, no es más que un esbirro de la corrucción en materia del combustible, cabe destacar qué este gral era el pan principal del combustible que mandaban para el sur de Venezuela. Quien no denuncie es cómplice del acontecimiento.
mientras mas se multipliquen las investigaciones mas irá desapareciendo la corrupción en el alto gobierno. Pa,lante Maduro
felicidades al gobierno px aplicar laley pero desen una vuelta px los cementerios de carros que hay en las depencias de PDVSA Y OTROS ORGANISMOS PIDAN AUDITORIAS QUE ESO ES TAMBIEN PENADO PX LA LEY
Esa es unas de las soluciones para minimizar ese flagelo contra esos actos de corrupcion el minimiza esos echos que son una vergüenza para el estado venezolano dónde unos pocos se enriquecen y los honestos somos más nos empobrecernos por los bajos salarios y el Edo. Se ve imposibilitado para mejorar los salarios, se debe aumentar y optimizar la vigilancia y el control en las alcaldías, gobernaciones, instituciones, tribunales, etc. Por parte de la contralorías de cada municipio, gobernaciones e instituciones, con mucha decisión sin importar que caiga quien caiga y ser más selectivo en las escogencias de profesionales para dirigir y gerencial, por ejemplo hay que meterle el ojo a fondo a la alcaldía del municipio San Diego en el Edo. Carabobo, dónde se dice a voz populi que los echos de corrupcion son evidentes porque la contralora de este municipio está como uña y sucion con el alcalde del municipio.
Y qué pasó con Tarek? Que no dicen nada de él, dónde está preso? Cuántos años le van a dar ? Porque merece la pena máxima de 30 años por burlarse del pueblo y quitarle el bocado de comida a millones de venezolanos
Que importante trabajo, esta haciendo la PNCC. esta gente se creian intocables e indedtectable lo que venian haciendo con los dineros del estado , y asi hay muchos desde .los consejales , jefes de comunidad , Alcaldes y sus directores buscan la manera de robar al pueblo , pero claro estos no roban 2 bs… son miles de millones de $.