El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este viernes el plan y los recursos para para poner en marcha en el año 2022 la concreción del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño en Naguanagua, estado Carabobo.
Durante el acto de juramentación del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, destacó que en el “2022 reactivará completamente la unidad de trasplante de médula ósea en el Centro Médico Enrique Tejera de Valencia”, así como la “construcción y modernización de los quirófanos del Hospital de Bejuma, la recuperación del servicio de pediatría y construcción del área de neonatología del Hospital Adolfo Prince Lara en Puerto Cabello”.
Desde el Castillo San Felipe en Puerto Cabello anunció que se encamina la gestión “ hacia la recuperación del casco histórico de Puerto Cabello” en aras de postularlo como Patrimonio Histórico ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al tiempo que aprobó la ampliación “de un kilómetro adicional la pista del Aeropuerto Bartolomé Salom para que vengan los turistas del mundo a todo este eje Morón – Puerto Cabello- Morrocoy, desde Puerto Cabello, y poner ese aeropuerto a valer a nivel internacional”.
Asimismo, el Mandatario autorizó la recuperación de la carretera tipo A Bucare-Güigüe en el municipio Valencia, al igual que la construcción del Parque Bicentenario, anexo al Negra Hipólita, que se “ha planteado para ser el parque más grande de Venezuela en Carabobo”, sumando la rehabilitación total de la avenida Bolívar hasta la avenida Cedeño, refiere Prensa Presidencial.
En materia deportiva, el jefe de Estado aprobó la recuperación del estadio del softbol Marta Medina en Valencia y la recuperación del Complejo de Atletismo de la Batalla de Carabobo.
Detalló igualmente el reimpulso de todo el parque industrial para “convertir a Carabobo en la potencia productiva del centro de Venezuela, la recuperación de la Ruta Histórica de las Empanadas, la construcción del Balneario Quizandal y la incorporación de la zona libre para todas las áreas de almacenes y puertos», la gestión de estas últimas se le cederán a la Gobernación de del estado Carabobo.
Al reiterar la convocatoria del Consejo Federal de Gobierno, instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, “tengamos en primer punto la descentralización de servicios y entregarle más autonomía a gobernaciones y alcaldías”.
“Creo que falta más autonomía en los gobernadores y alcaldes en las tomas de decisiones de servicios públicos y servicios fundamentales”, dijo.
Por su parte, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, aseguró que los imperios del mundo nunca volverán a pisar Venezuela con pretensiones colonialistas, “porque estamos dispuestos una y mil veces a expulsarlos de esta tierra sagrada”.
“Estos cuatro años creo que fueron los más difíciles y complejos que pudo tener gobernante alguno en los últimos 100 años de este país de la Guerra Federal. Hicimos un esfuerzo tremendo”, afirmó.
Asimismo, enfatizó que se tiene que acabar las acciones del sector opositor extremista de pedir sanciones contra el país, el tiempo que aseguró, que en materia económica es fundamental incrementar el empleo.
En torno al Castillo San Felipe, manifestó que “estamos obligados a recuperarlo y desempolvarlo de la historia, porque dentro de dos años, nosotros Presidente queremos ampliar la ruta Bicentenaria de la Batalla de Carabobo”.
Ratificó su compromiso con el pueblo carabobeño para este nuevo ciclo de gobierno y expresó: “Aquí van a tener un gobernador para todo, como siempre lo fui en estos cuatro años”.