La reconfiguración anunciada por los partidos que respaldan a Juan Guaidó no cayó bien en la oposición y causó tirria en sus bases y dirigentes.
El ex secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, opina que la nueva coalición de partidos de oposición “no arranca con buen pie”.
“Los convocados y convocantes tampoco generan bastante entusiasmo, un trozo de Acción Democrática, un trozo de Copei, Proyecto Venezuela, organizaciones de muy modestas proporciones como Causa R y Encuentro Ciudadano”, dijo a una emisora local.
Aseveró que el G4 (AD, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo) debe concretar una propuesta que atraiga al resto de la oposición.
Igualmente, el Partido Centro Democrático criticó la decisión y denuncio que el G4 tiene “secuestrada” a la unidad.
“Ustedes no buscan la “UNIDAD”, ustedes la tienen “secuestrada”. El PCD ha podido suscribir este documento unitario con sus ideas incluyentes y desprendimiento a fin de ir al encuentro de los ciudadanos. Pero les interesan partidos “sumisos” y conformistas y en este perfil no está el partido”, indicó en una carta firmada por su presidente, Carlos Alaimo.
La Causa R, Encuentro Ciudadano, Convergencia, Movimiento por Venezuela y el ala extremista de Proyecto Venezuela, Un Nuevo Tiempo, Copei, Voluntad Popular, Primero Justicia y AD suscribieron un acuerdo para reconfigurar la alianza “tanto en su dirección como la toma decisiones para hacerla más útil, amplia, incluyente, efectiva, asertiva y operativa”.
Los grandes ausentes fueron Vente Venezuela, de María Corina Machado, y Alianza Bravo Pueblo, de Antonio Ledezma, que se muestran en contra de cualquier proceso electoral.
Algunos dirigentes dicen no haber sido consultados al respecto y aseguran que “es para complacer ese esquema de Leopoldo (López), los egos son muy fuertes”.