La Registraduría Nacional de Colombia informó que se hallaron irregularidades al momento de expedir las cédulas de 42 mil personas extranjeras con doble ciudadanía, por lo que no les fueron entregadas, reseñan medios colombianos.
El registrador nacional de Colombia, Alexander Vega, explicó que la suspensión de cédulas responde a una depuración en el registro con motivo de las elecciones presidenciales de este año.
Rodrigo Pérez, director nacional de registro civil de la Registraduría, indicó que se revisaron 296.156 casos de personas extranjeras que tienen la doble ciudadanía, y se encontró que 42.000 no cumplían con algunos requisitos, es decir, que «al momento de haber sido expedidas sus cédulas se hallaron irregularidades«.
Detalló que tomando en cuenta la advertencia de sectores políticos de que podía haber personas que podrían intervenir de manera irregular en una elección, ”se ordenó la revisión de todos los registros civiles de nacimiento de personas mayores de 18 años que lo hubiesen obtenido por primera vez, que hubiesen nacido en país extranjero y que simultáneamente hubieran sacado cédula de ciudadanía”.
Pérez, quien explicó que el primer requisito para adquirir la nacionalidad colombiana debe ser un documento apostillado y expedido por el país de origen, señaló que una cédula cancelada no sirve para ningún trámite en el país.
“Muchas de las personas que presentaron el registro de nacimiento no los apostillaron o los apostillaron con información que no correspondía a la verdad“, destacó Pérez al comentar que les fue notificado desde hace tiempo, pero es posible que algunos contactos hayan estado desactualizados.
Refirió además que en el caso de ciudadanos colombo-venezolanos, el proceso -que lleva unos cinco meses- se puede repetir para entregar los documentos debidamente certificados.