Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
InicioPortuguesaAnuncian reactivación del Central Azucarero Santa Elena

Anuncian reactivación del Central Azucarero Santa Elena

Esperan producir de 25 mil a 30 mil toneladas de azúcar en el Central Azucarero Santa Elena

El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, anunció el inicio de las reparaciones del Central Azucarero Santa Elena en Agua Blanca para reactivarlo en diciembre próximo y garantizar a los cañicultores de la zona el procesamiento de la cosecha durante la zafra 2022-2023.

Afirmó que el ejecutivo regional asumió “el compromiso y el gran reto” de echar a andar el ingenio, cuya inoperatividad ha puesto en riesgo la producción en el área de influencia del sistema de riego Las Majaguas en virtud de los altos costos que ha ocasionado a los pequeños y medianos agricultores el traslado de caña a otros centrales.

Informó que el ejecutivo regional está aportando 50 % de los recursos que se necesitan para las compras internacionales del central, “los insumos que la industria amerita y no los hay acá, la gobernación ha hecho un esfuerzo y ha conseguido los recursos para adquirirlos fuera del país”.

Además, precisó que con Pdvsa Etanol se firmó un acuerdo que ha permitido el abastecimiento de insumos y equipos para avanzar en los trabajos, mientras que el Ministerio de Agricultura y Tierras puso a disposición del gobierno regional algunos equipos que tiene la Corporación Venezolana del Azúcar, a fin de que “el central arranque en el tiempo que lo necesitamos”. 

Cedeño dijo que la meta es producir en el ingenio y con la caña de los pequeños y medianos productores de Las Majaguas de 25.000 a 30.000 toneladas de azúcar en la próxima zafra. 

Alianza estratégica para reactivar producción de azúcar

Para llevar a cabo las reparaciones en el Central Santa Elena se estableció una alianza estratégica entre la gobernación y el Ejecutivo Nacional, representado por el despacho agrícola, y se conformó un equipo con representantes de ambas partes.

El mandatario regional aseguró que esta instancia se activa a partir de este martes para junto al personal técnico “pasar revista, revisar cómo van las compras internacionales, cuánto debemos reservar para pagar la nómina mensual de empleados, lo que tenemos que ir comprando y hacer un plan de mantenimiento más riguroso de la industria”.

Pidió le habilitaran una oficina en la factoría para ir por los menos una vez a la semana y personalmente “ver cómo va el central, cómo están los números, hacer control y seguimiento”.

Cedeño añadió que asignó en calidad de comodato dos autobuses al central para que se garantice el transporte a los trabajadores y empleados, a quienes les agradeció la confianza y les pidió motivación porque “en corto tiempo debemos estar produciendo azúcar. Tenemos que levantar esta empresa”.

Hacia un Central Azucarero integral

El mandatario portugueseño recalcó que con la recuperación del ingenio se proyecta la consolidación de un “central integral”, en el que además de recibir y moler la caña de Las Majaguas se refine el azúcar crudo. “Esa es la propuesta”.

Alegó que ambos procesos son necesarios para garantizar la productividad del central durante todo el año y con ello la estabilidad económica tanto de la industria como del sistema de riego Las Majaguas.

“Lo primero que tenemos que hacer es moler bastante caña y lo segundo es buscar mucho refino, para que la industria trabaje, muela la caña de todos los productores y también refine”, sostuvo.

La Industria Azucarera Santa Elena, recuperada por el Estado venezolano en 2010 luego de que se detectara el acaparamiento de más de 4.000 toneladas de azúcar en sus depósitos y se confirmara la comisión de diversos ilícitos ambientales, ha sido blanco de reparaciones y adecuaciones con anterioridad, especialmente en las áreas de molino, fábrica, mesas de caña y calderas.

1 COMENTARIO

  1. Gracias a Dios primeramente y al gobernador primitivo que está. recuperando ese central que es unos de la más moderno que tenemos aquí en estado o cuidado si es el mejor de Venezuela y que lo han tenido no han sabido amistrarlo pero llegó primitivo con la ayuda de Dios primeramente va a poner a funcionar el central como deber ser a hora llego un doliente que quiero nuestro estado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí