En 1990 David Lynch y Mark Frost revelaron Twin Peaks en la cadena de televisión norteamericana, ABC. En su momento la serie se convirtió en todo un fenómeno, cambiando el paisaje televisivo del momento. Twin Peaks revoluciono la televisión, demostrando que la audiencia estaba dispuesta a ver historias muchísimo más serializadas, en donde cada episodio construía encima del que vino anteriormente, cosa que dejamos por sentado ahora, pero que a principio de los 1990 era una decisión creativa riesgosa. Lamentablemente, el éxito de Twin Peaks sería destruido por la misma televisora, destruyendo el encanto de la serie y cancelándola definitivamente después de tan solo dos temporadas.
¿Por qué vale la pena traer a Twin Peaks dentro de una reseña de Alan Wake 2?
La verdad es que es algo inevitable, sobre todo para alguien que disfruta del trabajo de David Lynch de la misma manera en la que disfrutar el trabajo de Remedy Entertaiment, quienes con el paso del tiempo se han convertido en uno de los desarrolladores más singulares de toda la industria. Así como Lynch y Frost tuvieron que abandonar Twin Peaks después de la segunda temporada gracias a la cancelación de ABC, Remedy tuvo que hacer lo mismo con la planeada secuela de Alan Wake, un juego que termino por convertirse en un éxito de culto y que aún hoy en día es recordado con cariño por aquellos que lograron experimentarlo.

En Twin Peaks, Laura Palmer le dice al agent Dale Cooper que lo verá en 25 años. Esta línea se convirtió en una profecía autocumplida cuando en 2017 Twin Peaks regresa con una tercera temporada subtitulada “The Return” la cual ve a Lynch dirigiendo sus 18 episodios, creando sin duda una de sus obras más lynchianas. Remedy hace lo mismo en esta ocasión, regresando 13 años después con una secuela que rompe esquemas y se convierte en lo más Remedy que Remedy ha hecho en su historia. Alan Wake 2 es sin duda uno de los mejores juegos del año y se cementará como una obra de análisis y estudio en los años venideros. Este es un juego con visión, amor, odio, y prodigio.
Alan Wake 2 es uno de esos juegos que marcan pauta en todos sus aspectos
Resulta casi milagroso ver a un equipo de desarrolladores trabajando en el más alto de los niveles y verlos acertar en el blanco con cada nueva idea que presentan, de las cuales hay muchas. Sin embargo, comenzando por lo más aparente, está claro que Alan Wake 2 es uno de esos juegos que realmente cumplen con la promesa impartida por el término “next-gen”, un juego que habría sido imposible en consolas antiguas y que ha causado controversia en algunos grupos de personas que lamentablemente no cuentan con los recursos para correr este juego a todo su potencial.
Remedy siempre ha fomentado la aceleración de la tecnología gráfica en sus juegos. El estudio no es solo conocido por crear historias extrañamente inspiradoras, sino también por tener un conocimiento técnico verdaderamente impresionante. Alan Wake 2 continua esta tradición y lo convierte en uno de los juegos más hermosos, ya sea en consola o en PC. la fidelidad de los gráficos es impresionante. Los personajes están hermosamente realizados y en ocasiones es difícil distinguir si lo que se ve es realidad o imágenes generadas por computadora.

En ocasiones son uno y lo mismo. Y no solo se puede hablar de la fidelidad gráfica, sino también de la iluminación. La luz es sin duda uno de los aspectos más importantes en la creación de juegos, cine o televisión. Mala iluminación puede romper la inmersión como nada más, pero hecha de manera correcta puede hacernos sentir como si el lugar que visitamos dentro de estas historias es un lugar que realmente existe en algún sitio, así no lo veamos. Es la diferencia entre ver CGI para una cinta como Dune o CGI para alguna de las cintas de Transformers.
Apartado gráfico y dirección artística excepcional
Remedy complementa el impresionante apartado gráfico con una dirección de arte que también disfruta del mismo nivel de detalle. Cada uno de los niveles está lleno detalles que hacen del lugar un sitio que da gusto de explorar. La progresion en el diseño de los niveles para la secuela tiene muchos paralelos con lo que fue The Evil Within 1 y 2. El primer Alan Wake como el primer The Evil Within optan por una progresión de niveles mucho más lineal. En esta progresión el personaje siempre va hacia el frente, mientras se acerca cada vez más al final de la historia. The Evil Within 2 opto por un diseño de niveles mucho más abierto, en donde la exploración y el backtracking están a la orden del día y son recompensados con mejoras para el personaje, nuevas armas y por supuesto más detalles para la comprensión de la historia.
Ya sea que nos encontremos entre los frondosos bosques y frías montañas del Noroeste Pacífico de los Estados Unidos de América, o una versión de New York City sacada de la más mugrienta novela noir, cada uno de los niveles es un verdadero logro para Remedy y para la industria en general, pues el juego simplemente muestra lo que se es capaz de hacer con las nuevas tecnologías.

Survival Horror en su máximo explendor
Alan Wake 2 a diferencia del título original, decide posicionarse concretamente dentro del género del Survival Horror. Por ello, el juego toma inspiración directa de muchísimos de los juegos más representativos del género. Mientras jugamos Alan Wake 2 podremos reconocer elementos de la serie de Resident Evil, Silent Hill o Dead Space y todo esto es para bien. Remedy no trata de reinventar la rueda en este aspecto.
Su enfoque se resume en ejecutar bien todos estos elementos y combinarlos con lo que ya se había hecho en el primer título. El resultado es una sensación de control sobre el personaje que es bastante satisfactoria y que hace que recorrer los escenarios y secuencias sea de lo más tenso y divertido.
El juego opta por transformar la vista a algo más parecido a lo que Resident Evil 4 hizo en su momento, por lo que en términos de gameplay, ese sería el título al que Alan Wake 2 es más similar. El combate es fluido, rápido y a momentos imperdonables. Saga Anderson y Alan Wake, nuestro dos protagonistas en esta entrega, se enfrentan a una entidad maligna sin igual y ambos son tan frágiles como cualquier humano.
Por lo tanto, siguiendo la tradición del género, ninguno de ellos soporta mucho castigo antes de caer derrotados. Por lo tanto, cada nuevo combate se convierte en una secuencia de tensión en donde el jugador debe poner de su parte para no caer en batalla y poder continuar la historia. Algunas secuencias se podrían considerar hasta difíciles, pero una vez el jugador absorbe el contexto en el que se ejecuta dicha batalla, la respuesta siempre es más clara de lo que parece.
Rompecabezas, elemento tradicional del Survival Horror
Se pueden encontrar en casi cualquier título que use la etiqueta. Afortunadamente, los rompecabezas y acertijos en Alan Wake 2 encuentran un perfecto punto medio en donde son lo suficientemente complejos como para hacerte pensar unos minutos, pero jamás demasiado absurdos o complicados como para que el juego simplemente se detenga y el jugador no puede progresar. Esta parte del juego hace que la exploración sea mucho más dinámica y sin duda ayuda a generar la atmosfera que sobrecoge al juego de principio a fin.

Sonido inmersivo y trabajo musical acorde con la trama
El sonido es sin duda uno de los aspectos más importante de cualquier juego de horror y Remedy, quienes ya han demostrado ser maestros en este aspecto, derrochan calidad y creatividad con el sonido y la música en Alan Wake. El sonido de las pisadas, de los enemigos a tus espaldas, de entidades más allá de cualquier compresión y del viento entre los árboles reciben la misma atención y es fantástico ver como es el sonido el que genera ese sentimiento de anticipación que mantendrá a muchos jugadores al filo de sus asientos mientras juegas Alan Wake 2.
La música es aún más importante. Muchísimos juegos usan la música como mero acompañante para el resto del juego, pero no Remedy, quienes básicamente cuentan con una banda como Poets of the Fall, quienes han colaborado con Remedy desde el primer Alan Wake y que aquí toman el escenario principal. La propia banda forma parte de la historia, así como su música.
Inesperadamente, Alan Wake 2 tienen algunos de los mejores momentos musicales de cualquier juego. Aparte de Poets of the Fall, Remedy también contrato los servicios de varios otros artistas para la creación de un soundtrack original para el juego. He de confesar que todas las canciones fueron de mi gusto y escucharlas después del final de cada episodio fue un verdadero placer.
Alan Wake 2 y su enfoque principal: Relatar una gran historia
Ahora, hay que tener claro que Alan Wake 2 es un juego en donde la narrativa es el principal enfoque. Sí, hay combate, rompecabezas, exploración, jefes, pero el verdadero objetivo de Alan Wake 2 es contar una historia. ¡Y que historia! Sam Lake y su equipo han construido aquí una de las narrativas más extravagantes y únicas en la industria de los videojuegos. Alan Wake 2 presenta una historia que solo es posible en este medio y el equipo está completamente enfocado en presentar la experiencia más única posible. Para ello tiene la audacia de hacer de Alan Wake 2 una experiencia multimedia. Alan Wake 2 es más que una juego, es también una novela, un disco, un programa de televisión, un talk show y una oscura película artística de Escandinavia.

Sí, la palabra “Meta” saldrá mucho a la hora de hablar de Alan Wake 2. El juego es sin duda meta. Por ejemplo, Sam Lake, director creativo de Remedy prestar su rostro para el personaje de Alex Casey, un personaje que es el protagonista de las novelas escritas por Alan Wake dentro del juego, pero la voz de Casey es la de James McCaffrey, quien también dio su voz junto al rostro de Lake para la creación del personaje Max Payne. ¿Es entonces Max Payne una creación de Alan Wake? Estas y otras preguntas harán que exploten las cabezas de muchos.
La escencia de Remedy se siente por todos lados
Sin embargo, a diferencia de muchas otras cintas, series o videojuegos, Alan Wake 2 no usa lo meta para hacer comentarios sobre sí mismo o modo de burla o irreverencia como lo hace la mayoría. Aquí Remedy usa el elemento metatextual para tener una conversación profunda sobre lo que es el proceso de creación y el poder de la narrativa dentro de nuestras vidas. Como cada persona está interpretando un papel encima del gran escenario que es la vida misma.
Por supuesto, Remedy llena los espacios entre estas conversaciones con monstruos, eventos supernaturales y hasta mucho humor, pero en el fondo está comprometido con que la narrativa cuenta algo significativo sobre el poder del arte y la expresión humana dentro del mismo.

Conclusión
Alan Wake nos dejó con un cliffhanger tan espectacular como con el que Twin Peaks dejo a su audiencia cuando fue cancelada en 1991. Alan Wake 2 regresa entonces de la misma manera como Twin Peaks regreso en 2017; con una historia mucho más sobria, oscura y peligrosa. Para aquellos que vieron esta tercera temporada de Twin Peaks, Alan Wake 2 será un deleite, gracias a la gran cantidad de paralelismos. Puede que Lynch este basicamente retirado del mundo del cine y la televisión, pero al menos tenemos a Remedy y a Sam Lake para tomar el manto y continuar entregando este tipo de historias que buscan no comprometerse con lo que la audiencia quiere, sino con lo que necesita.
Lo más emocionante es que Remedy también se compromete a continuar por este camino. Alan Wake 2 es tan solo una nueva entrega dentro del Universo Compartido de Remedy, que también incluye a Control, su futura secuela y nuevas propiedades intelectuales que están siendo creadas justo ahora.
¿Es posible jugar Alan Wake 2 sin haber jugado el primer juego? Sin duda.
Pero hay que dejar en claro que el juego se llama Alan Wake 2, el dos en el título denota que esto es una continuación. Lo que se puede extraer de Alan Wake 2 al haber jugado el resto del catálogo de Remedy es algo de otro nivel. Si no, al menos considerar jugar el primer Alan Wake y Control, antes o después de Alan Wake 2 sería el escenario óptimo.
Alan Wake 2 no solo entra en la lista de “Lo Mejor del 2023” sino que también fácilmente se coloca por encima de todo lo demás como la experiencia más única que se puede experimentar hoy en día en el medio.
Alan Wake 2 ya está disponible desde el 27 de octubre en consolas PlayStation, Xbox y PC.
Esta reseña es posible gracias a un código por parte de Epic Games Latinoamérica y jugamos Alan Wake 2 en su versión para PlayStation 5.