Eloy Gutiérrez es un asiduo lector del diario Últimas Noticias. Recuerda que desde hace más de 50 años ya consultaba el periódico que llegaba en formato tabloide a los hogares de Cojedes. Fue costumbre en la familia de Eloy informarse por el periódico diariamente y se creó un vínculo por la forma de describir la noticia. Comenta que ahora ha pasado la tradición a su hijo y espera hacer lo mismo con su nieto, por el parecido que este diario tiene con la gente.
Considera a este diario como cercano al pueblo. “Los titulares de Últimas Noticias desde siempre han sido como el pueblo. Se parecen más a lo que se vive en la calle y por eso la gente lo comentaba en aquellos tiempos, y siempre lo buscábamos para estar al día del acontecer nacional”, apunta.
Los diferentes formatos de noticias, encartados, libros, revistas coleccionables y el entretenimiento del diario han sido fundamentales en la cercanía y educación del venezolano, la gran variedad de artículos de opinión y el equilibrio son una de las razones por las cuales la familia Gutiérrez prefiere a Últimas Noticias.
Cada domingo por décadas y décadas, los ciudadanos buscaban al Defensor del Lector, siempre con la claridad necesaria para aportar herramientas a su formación cultural. La prosa sencilla del profesor Alexis Márquez Rodríguez y su columna sobre el idioma fue fundamental para acercar al diario con la gente.
“Las personas tenemos nuestro corazón inclinado a lo que más nos gusta, Últimas Noticias ofrece mucha variedad, diversidad, y siempre tratando de crear ese equilibrio necesario en las noticias, otros diarios eran más formales, con tecnicismos, por eso recalco que es un periódico que se parece al pueblo, que se expresa a lo venezolano”, indica.
Pese a los cambios en la sociedad, las nuevas herramientas han permitido que tanto los titulares como el cuerpo de la noticia sean de fácil acceso para los venezolanos y personas en el mundo, Gutiérrez señala que a través de las redes sociales, el venezolano ha podido educarse, informarse y entretenerse de la mano del diario.
“Año tras año, he visto que Últimas Noticias ha ido superándose, mejorando y sigue llegando a los hogares. A pesar de la situación económica y la pandemia, las personas siempre tratan de adquirirlo en físico y aunque a Cojedes no llega frecuentemente el impreso, tenemos la opción de estar informados a través de las nuevas tecnologías”, señaló.
Para el desarrollo de su trabajo, Eloy acude diariamente a las redes sociales, y la versión web de Últimas Noticias —asegura— es de gran ayuda porque contiene información actualizada de las regiones del país, así como las noticias de última hora, que llegan en tiempo real a través de la web.
“Hay información reciente, al momento, que no está en el impreso. La web es una herramienta útil. Las personas hemos tenido que adecuarnos a esta era digital. Siempre comparto las noticias, sobre todo de las regiones, estoy pendiente de que publiquen algo de Cojedes para compartirlo con mis contactos, para informarlos”.
Comenta entre risas que “algunos me han dicho inclusive que soy pregonero de Últimas Noticias”.
Como Eloy, hay un sinnúmero de familias cojedeñas que se identifican y se mantienen como lectores y seguidores de Últimas Noticias.
“Sigo prefiriendo al diario, por todo lo que ofrece y porque con el paso del tiempo están continuamente evolucionando junto a los venezolanos”, puntualizó.
En la radio
Eloy Rafael Gutiérrez es un locutor cojedeño, con más de 40 años de experiencia en la radiodifusión. Se inició en Radio Cumbre 1370 AM, ubicada en Mérida, estado Mérida. Es geógrafo egresado de la Universidad de los Andes (ULA), con especialidad en el área ambiental. Se graduó de licenciado en Comunicación Social en la Universidad Bolivariana y ha trabajado en Cojedes en el Departamento de Prensa de diferentes instituciones, haciendo siempre radio. Actualmente se desempeña como productor y locutor del noticiero en la emisora Invicta 93.9 FM, estación de radio institucional del gobierno de Cojedes. En 1983 se vino a establecerse en la ciudad de San Carlos, capital del estado Cojedes. Aquí se casó y nació su primer hijo y también su nieto de 10 años.