La cuarta edición de las Olimpiadas Juvenil de Ciencias del estado Miranda tendrá como tema central este año los diferentes procesos del ciclo del agua, así como su captación, tratamiento y distribución para el uso humano, refiere nota de prensa de la Gobernación.
Al respecto, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, exhortó a investigadores, Consejo Científico, profesores y estudiantes de la región a presentar sus proyectos y sumarse de manera activa a este espacio de encuentro, formación y reflexión, que permite aplicar la ciencia y el conocimiento tecnológico en la vida diaria.
Asimismo, indicó que “todas las instituciones científicas del país se han puesto a la orden para que los jóvenes tengan esa experiencia de ir a los laboratorios de los institutos, universidades y eso da una dinámica, una experiencia distinta de aprendizaje que contribuirá al proceso de formación y mejorar la calidad de educación en Miranda”.
Resaltó que el suministro de agua es una de las tareas fundamentales a resolver en la entidad mirandina, y por ello la importancia de vincular a los estudiantes a que conozcan, a través de visitas guiadas, todo el proceso de suministro de agua potable, desde su nacimiento, hasta que llega a cada hogar.
Por su parte, Paola Plana, estudiante de la Unidad Educativa Delta Amacuro, ubicada en Carrizal, agradeció la realización de esta competencia que le ha permitido a los jóvenes adquirir conocimientos para ser aplicados a la realidad.
“La ciencia nos permite desarrollar métodos y estrategias de aprendizaje para la búsqueda del conocimiento a partir de situaciones, problemáticas tomadas de nuestro día a día. Aquí podemos apreciar la posibilidad de aplicar la ciencia a nuestra vida y eso es lo que se hace en la Olimpiada Juvenil de Ciencias” indicó Plana.