InicioTu mascotaAnimales rescatados tras las lluvias cuentan con refugio y atención

Animales rescatados tras las lluvias cuentan con refugio y atención

Perritos y gatitos sobrevivientes de las afectaciones por las lluvias esperan encontrar a su familia o ser adoptados

Octubre no ha sido un mes fácil para las familias venezolana. Las intensas lluvias no han dado tregua; cuando no se desborda un río, es una quebrada. El hecho es que todos hemos conocido de cerca las afectaciones que han dejado el paso de tormentas tropicales en Las Tejerías y ahora en el sector El Castaño del estado Aragua.

No obstante, las situaciones extremas revelan lo mejor de cada pueblo, y la solidaridad junto con la resilencia son cualidades que siguen muy vigentes en el sentir criollo. Por eso no fue extraño que familiares y amigos abrieran las puertas de su hogar a las personas que se quedaron sin nada, o que desde el día uno de la tragedia, comunidades de todo el país conformaran centros de acopio para recolectar insumos y enviar a sus connacionales.

Pero una de las acciones más bonitas y virales que vale la pena rescatar, es la prioridad que se le dio a la vida de los animales de compañía, igualmente afectados por este desastre natural. Por eso a más de uno se nos “aguó el guarapo”, cuando vimos a aquel perrito rescatado entre el lodazal y devuelto a su dueño, quien lo recibió con una tremenda sonrisa y los brazos abiertos, demostrando que la vida sigue siendo el mejor regalo.

Movimientos animalistas comprometidos con los animalitos de Aragua

Desde la atención veterinara hasta la disfusión de los animales rescatados para dar con sus familiares, son parte de las labores que movimientos animalistas han realizado en el estado Aragua, desde el inicio de los deslaves.

Misión Nevado por ejemplo, atendió el fin de semana a 78 animales comunitarios y con hogar del sector El Castaño, que fueron protegidos por vecinos y vecinas de buen corazón.

“Prestamos servicio de médicos veterinarios, vacunación séxtuple, vacunación antirrábica, corte de uñas, etc., así como entrega de alimentos y golosinas para perros y gatos dentro del amor que nos mueve”, refiere Francisco Mijares, coordinador de la Misión Nevado Aragua.

Por otra parte una serie de voluntarios, incluido veterinarios y activistas de diferentes organizaciones, se dieron a la tarea de rescatar y dar refugio a animales afectados por la crecida de la quebrada en el sector El Castaño.

En ese sentido, un grupo de médicos se dedican a curar y examinar a los perros y gatos que fueron abandonados por sus dueños, y que rescatados por diferentes voluntarios.

“Estamos trabajando desde el pasado martes al frente del hotel Pipo, en Maracay. Nuestro grupo de profesionales llegó hasta los puntos críticos de la contingencia y han logrado rescatar a 15 perritos en situación de abandono. Nos tuvimos que arriesgar para salvar a esos canes tan amorosos, lo hacemos con toda la voluntad, cariño y amor, algunos ya fueron reclamados por sus dueños y otros los estamos trasladando a un refugio de Ojo de Agua, donde están recibiendo una gran atención”. dijo al diario El Periodiquito, el médico veterinario Manuel Zapatas.

Difundir es ayudar

La disfusión adecuada de los casos es una de las tantas formar de apoyar a los perritos y gaticos que se encuentran aún extraviados, o los que ya fueron rescatados y esperan reencontrarse con sus familiares.

A parte, hay quienes quedaron en situación de abandono y están buscando una nueva oportunidad al lado de una familia responsable. Sea cual sea el caso, la disfusión y la adopción pueden salvar una vida.

Apoyemos a nuestros animales de compañía y a sus angeles de la guarda. Mientras más animales podamos ayudar, crece la posibilidad de que los voluntarios puedan rescatar más animalitos necesitados.

El llamado es a formar parte de esta cadena de amor y rescate en pro de los animales del estado Aragua.

A continuación alguno de los casos que requieren disfusión.

Deja un comentario